Locales Escuchar artículo

Medidas de austeridad vs aumentos desorbitados en municipio de Mariano Moreno

Los concejales del municipio de Mariano Moreno, ubicado en el centro de Neuquén, aprobaron por mayoría un proyecto de ordenanza que contempla un significativo aumento salarial.

Los concejales del municipio de Mariano Moreno, ubicado en el centro de Neuquén, aprobaron por mayoría un proyecto de ordenanza que contempla un significativo aumento salarial tanto para ellos como para el intendente.

Se estima que los haberes oscilan entre 900 mil y 1.300.000 pesos para los concejales e intendente, generando un fuerte malestar entre los habitantes de la pequeña localidad que pudieron enterarse de lo acontecido, ya que acceder esta mañana a la información, fue complicado,  inclusive esta restringida al menos en la jornada de este viernes, con el objeto de mantenerla en secreto posiblemente por el fin de semana.

Mientras el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, busca alinearse con las políticas del gobierno de Javier Milei, impulsando un proyecto en la Legislatura para eliminar jubilaciones de privilegio y reducir cargos públicos, en el municipio de Mariano Moreno se vivió un episodio opuesto, generando un fuerte contraste.

El gobernador Figueroa justificó la iniciativa argumentando que "esta es una demanda de la ciudadanía y debemos estar en sintonía con esos reclamos", haciendo referencia a la necesidad de adoptar medidas de austeridad en el ámbito público. Sin embargo, esta posición coexiste con la reciente aprobación, por parte de los concejales de Mariano Moreno, de un proyecto que aumenta de manera desorbitada sus propios sueldos, generando un claro descontento entre la población.

Mientras el gobierno provincial busca reducir gastos y ajustar el sistema de jubilaciones, los habitantes de Mariano Moreno expresan su indignación ante el contraste evidente en el ámbito local. 

La población observa con atención cómo estas medidas contradictorias impactarán en su vida cotidiana y en la administración de los recursos públicos. Este acontecimiento refuerza el llamado a la rendición de cuentas y a la coherencia en las decisiones de los representantes, en un contexto donde la ciudadanía demanda una gestión responsable y acorde a las necesidades reales de la sociedad.

Fuente: info go

Comentarios
Volver arriba