Generales Escuchar artículo

Noticias artificiales

Los primeros registros de fake news son del siglo XIII antes de Cristo. Nada nuevo, en suma. Que hoy se usen algoritmos de inteligencia artificial (IA) tampoco es ninguna sorpresa. Pero como ya pas...

Los primeros registros de fake news son del siglo XIII antes de Cristo. Nada nuevo, en suma. Que hoy se usen algoritmos de inteligencia artificial (IA) tampoco es ninguna sorpresa. Pero como ya pasó varias veces antes, el solucionismo tecnológico y una cuota de ignorancia preocupante han hecho que varios medios de comunicación se creyeran el cuento de que la IA ya podía reemplazar a los humanos en las producción, edición y curaduría de noticias, y empezaron los papelones. Era también de esperarse. Las máquinas pueden hacer muchas cosas mejor que nosotros, pero no son conscientes de lo que están haciendo, un rasgo elemental para ejercer este y muchos otros oficios.

Lo extravagante es que durante las últimas dos semanas haya sido la propia Microsoft, principal inversora de OpenAI (la creadora de ChatGPT), la que despertó la indignación y las burlas con su experimento de una IA noticiosa. Como un niño pequeño, la máquina cayó en engaños evidentes, reprodujo rumores sin chequear y hasta generó una encuesta que el portal de la compañía (MSN.com) puso en línea para que los mismos lectores votaran cuál podría haber sido la causa de muerte de una mujer en Australia. Artificial y de mal gusto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/noticias-artificiales-nid07112023/

Comentarios
Volver arriba