Generales Escuchar artículo

Nueva Ford Ranger: cuántas versiones hay y qué trae cada una

Ford presentó la nueva generación (la quinta) de su ...

Ford presentó la nueva generación (la quinta) de su pick up mediana Ranger en Mendoza, la principal apuesta de la automotriz para el mercado local y el lanzamiento industrial más importante del año para el sector, ya que se fabrica en la planta de Pacheco, como las anteriores.

Para esta Ranger 2023 la gama está compuesta por ocho versiones: las de entrada son las XL, con motor 2.0 L de 170 CV, caja manual de 6 cambios y opciones 4x2 o 4x4. Le siguen las XLS, con propulsor 2.0 L de 170 CV, transmisión manual de 6 cambios y 4x2 o con un V6 3.0 L de 250 CV y caja automática de 10 marchas y tracción AWD; XLT, con impulsor biturbo diésel 2.0 L de 210 CV, AT10 y 4x2 o 4x4; Limited, con la misma mecánica que la anterior y 4x4, y Limited+, con la misma configuración de la XLS AT.

A nivel estético, la Ranger estrena el nuevo lenguaje de la firma para sus pick ups y tiene muchas similitudes con las Raptor, el modelo más extremo (presentado en el verano por Ford para el mercado local). Como detalles salientes, tiene un frente imponente con la parrilla atravesada por barras cromadas, escalón en el guardabarros, nueva barra de San Antonio y líneas más robustas y voluminosas.

El nuevo modelo que hará Toyota en la Argentina: todos sus detalles

Desde Ford pusieron a disposición todo el arsenal tecnológico disponible tanto en confort como en seguridad para ofrecer una “experiencia digital inmersiva”. Para eso, equiparon a esta Ranger con dos pantallas: una de 12,4″ para comandar todo lo que hace a información y entretenimiento (estrena el sistema Sync 4) y otra de 8″ o 12″ (dependiendo de la versión) como tablero de conducción y computadora de viaje.

Además, todas vienen con módem y un chip incorporado, para que se puedan realizar las actualizaciones necesarias de forma remota. Con esto, a través de la aplicación FordPass Connect del celular se pueden realizar varias funciones, como encender el auto o el climatizador a distancia, programar un service y localizar el vehículo, entre otras.

OLX Autos confirmó el cierre de sus operaciones en la Argentina: qué pasará con sus autos

La nueva generación de la pick up incluye una nueva familia de motores y cajas que vienen a reemplazar a las anteriores. En primer lugar, aparece el motor turbodiésel Panther de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 2.0 L de cilindrada, que entrega 170 CV y 405 Nm de torque. Luego, está el mismo bloque Panther pero con doble turbo y que genera 210 CV y 500 Nm de par, y finalmente el Lion, un diésel con turbo V6 de 24 válvulas y 3.0 L que genera 250 CV y 600 Nm. Este último es nuevo, pero el óvalo ya lo usa en algunos miembros de la gama F-150.

En cuanto a las transmisiones, se ofrecen también dos estrenos: por un lado, está la manual de 6 marchas con un nuevo conjunto de engranajes que le dan mayor capacidad de torque pero sin desatender el consumo; y por el otro la automática de 10 velocidades 10R80 con convertidor de par y función Skip Shift (puede subir y bajar los cambios salteándose marchas) que también equipaba a modelos más grandes.

Además, hay opciones de tracción 4x2 y 4x4. En el caso de estas últimas, en las variantes equipadas con la AT10 tiene un renovado sistema que permite seleccionar entre 4x2, 4x4 Alta, 4x4 Baja y 4x4 Automática con posibilidad de bloquear el diferencial trasero, gracias a la misma caja de transferencia de la Serie F.

El conjunto de suspensiones y el chasis fueron totalmente rediseñados, con un flamante conjunto de largueros y travesaños, la suspensión trasera con cuatro etapas de carga y los amortiguadores que están por fuera del chasis y tienen recorrido más largo, todo en busca de permiten ofrecer mejor confort de marcha y más estabilidad.

Qué traen cada una de las versiones de la nueva Ford Ranger

Las ocho versiones de la pick up tienen los siguientes precios de lanzamiento (vigentes hasta el 31 de julio, según indicó la marca):

XL 2.0 L 4x2 MT6, $11.890.000;XL 2.0 L 4x4 MT6 $13.640.000;XLS 2.0 L 4x2 MT6, $13.820.000;XLT 2.0 L biturbo 4x2 AT10, $16.390.000;XLS V6 3.0 L 4x4 AT10, $18.520.000;XLT 2.0 L biturbo 4x4 AT10, $18.560.000;LTD 2.0 L biturbo 4x4 AT10, 20.100.000 yLTD+ V6 3.0 L 4x4 AT10, $23.500.000.

La versión de entrada XL viene equipada con el motor 2.0 de 170 CV, tracción 4×2 o 4×4 y caja manual de sexta. Trae de serie 7 airbags, llantas de chapa 16″, tablero digital de 8″, volante de doble regulación, control de velocidad crucero, portón con llave y pantalla táctil de 10 pulgadas.

La segunda versión, la XLS, también monta el 2.0 de 170 CV pero ofrece la alternativa del V6 de 250 CV y las dos cajas, manual de sexta o automática de 10 velocidades. La tracción puede ser 4×2 o 4×4. Añade en su equipamiento faros LED, faros antiniebla, sensor de estacionamiento trasero, cámara de estacionamiento, cargador inalámbrico,  encendido remoto, llantas de aleación de 17″ y freno de mano eléctrico (solo V6).

La XLT viene con el motor 2.0 pero biturbo de 210 CV, tracción 4×2 o 4×4 y caja automática de 10 marchas. Su plus más destacado pasa por el ítem seguridad, donde agrega las ayudas a la conducción (ADAS) Ford Co-Pilot 360 como frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril y luces altas automáticas. Añade además cierre centralizado de portón, iluminación en caja, estribos laterales, butaca eléctrica, tapizado de cuero, sensor de estacionamiento, espejo fotocromático y sensor de lluvia.

La Limited, en tanto, presenta el mismo motor 2.0 de 210 CV de la XLT, tracción 4×4 y caja automática. Agrega al equipamiento de la anterior llantas de 18″, cobertor de caja, pantalla táctil de 12″, climatizador automático bizona, acceso y arranque sin llave, freno de mano eléctrico y sistema de gestión de terrenos (en seis modos), entre otros elementos.

Por último, el tope de gama, Limited Plus, monta el V6 de 250 CV, tracción 4×4 y la caja automática de 10 marchas. Al equipamiento anterior suma control de velocidad crucero adaptativo (con Stop & Go), centrado de carril, alerta de punto ciego, detector de fatiga, barra San Antonio, portaequipajes, llantas de 20″, tablero digital de 12″, cámara 360°, asistente de maniobra evasiva, selector de tipo de remolque y reconocimiento de señales de tránsito, entre la batería de elementos de seguridad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/nueva-ford-ranger-cuantas-versiones-hay-y-que-trae-cada-una-nid23062023/

Comentarios
Volver arriba