Generales Escuchar artículo

Oferta de empleo en Miami: buscan nómadas digitales que hablen español para trabajar home office

Si la atención al cliente es una de las habilidades más destacadas de una persona y además domina el inglés y el español, hay una vacante en la plataforma SimplyHired, en la que se ofrece un ...

Si la atención al cliente es una de las habilidades más destacadas de una persona y además domina el inglés y el español, hay una vacante en la plataforma SimplyHired, en la que se ofrece un pago de US$21 la hora, además de coberturas médicas y de salud mental. El candidato se unirá al equipo de una compañía de seguros y deberá contestar llamadas de clientes de habla hispana para resolver problemas en tiempo real, todo vía remota.

Esta es la ciudad más cara de Estados Unidos y no es Nueva York

La vacante fue publicada en Miami, Florida, y los nómadas digitales que se postulen contarán con un equipo de cómputo y capacitación completa sobre los productos que se venden. Entre las tareas que deberán ejecutar están brindar consultas relacionadas con pólizas de seguro, así como resolver dudas sobre coberturas, tarifas y problemas de facturación.

“Los representantes bilingües atenderán a los clientes que recientemente sufrieron accidentes demostrando su empatía, mientras preparan los informes de reclamos”, se lee en una descripción del puesto de Progressive. Entre las características que deberán tener los aspirantes a convertirse en ejecutivos virtuales están tener educación media, además de:

Dos años de educación postsecundaria o superior.Dos años de experiencia laboral relevante.Para ventas de productos: necesaria property & casualty license, en caso contrario, se podrá obtener el permiso durante la capacitación (y deberá seguir cumpliendo con los requisitos de licencia como empleado).Fluidez en español e inglés, verbal y escrito.Contar con un espacio de trabajo cómodo, libre de ruido y de otras distracciones.Internet de alta velocidad con cargo al empleado, a menos que la ley exija lo contrario.La computadora que se le proporcione debe estar conectada al enrutador o módem mediante un cable (no conexión inalámbrica).

El inicio del proyecto será en noviembre y diciembre de 2023. Además, la mayoría de los horarios incluirán un día de fin de semana y horas de noche después de completar la capacitación. En cuanto a los salarios, estos variarán entre US$19,50 o US$21 por hora, ya que dependerán del rol asignado.

Día Mundial de los Docentes: las mejores frases para homenajear a los maestros del aprendizaje y la educación

Entre los beneficios que la compañía ofrece hay programas de bienestar y salud mental, cuentas de gastos flexibles para atención médica y seguros de vida. Sin embargo, esta no es la única vacante abierta en Estados Unidos.

¿Cómo conseguir trabajo en EE.UU.?

El gobierno de Estados Unidos suele ayudar con herramientas a las personas que desean encontrar trabajo en ese país. Existen algunas páginas en las que se publican las ofertas de empleo disponibles y ahí pueden acceder todos los interesados.

CareerOneStop, página para conseguir trabajo en USA

CareerOneStoop es un sitio web del departamento del Trabajo (DOL por sus siglas en inglés), al que los interesados pueden ingresar para conocer las vacantes que hay en todo el país y cuáles son los requisitos para aplicar a ellas. Además, tiene algunos apartados en los que los solicitantes podrán recibir consejos.

USAJOBS, otra opción para buscar trabajo en EE. UU.

USAJOBS también es una página del gobierno estadounidense, por lo que publica vacantes en el Gobierno Federal; allí se brindan detalles sobre el salario y las prestaciones, la ubicación en la que se encuentra el trabajo y qué tipo de personas son aptas para aplicar.

El gobierno estadounidense habilitó en su página un apartado en el que la gente puede saber dónde buscar trabajo, a través de diferentes plataformas. Hay desde empleos en entidades oficiales, hasta para personas que se graduaron recientemente.

Mi Próximo Paso.CareerOneStop.Bolsa de trabajo de cada estado.American Job Center.En la sección de avisos del periódico local o en el sitio web del mismo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/oferta-de-empleo-en-miami-buscan-nomadas-digitales-que-hablen-espanol-para-trabajar-home-office-nid05102023/

Comentarios
Volver arriba