Generales Escuchar artículo

Paro de subtes: cuándo es y en qué horario

Dos nuevos paros totales de subte volverán a complicar la circulación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ...

Dos nuevos paros totales de subte volverán a complicar la circulación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el martes y jueves de esta semana, según informaron los metrodelegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).

Qué día de agosto son las PASO 2023 y qué se vota

El sindicato de los trabajadores de este transporte público continuará así con su “plan de lucha” para lograr la reducción de la jornada laboral de 36 a 30 horas con la suma de un nuevo día de franco. El objetivo declarado es reducir la exposición al asbesto, un material prohibido en nuestro país por ser cancerígeno y que fue hallado en distintas formaciones y componentes del subte.

Esta vez, se reclama puntualmente la apertura de una mesa de diálogo con el Ejecutivo porteño y la empresa concesionaria Emova, antes Metrovías, para que se contemplen los pedidos gremiales.

La medida de fuerza se llevará a cabo el martes de esta semana con la interrupción de todas las líneas del subte y Premetro desde las 20 hasta el cierre. El jueves, los metrodelegados pararán en la franja matutina: desde las 6 hasta las 9 no habrá circulación de estos transportes. Al igual que el primer paro de la semana, el segundo también abarcará a todos los servicios del subte.

PreViaje5: ¿qué se sabe de la nueva edición del programa?Por qué protestan los metrodelegados

La demanda de los trabajadores de la AGTSyP es por una “reducción de la semana laboral” para disminuir la exposición al asbesto, un mineral cancerígeno presente en algunas formaciones e instalaciones del subte. ”Seguimos reclamando que retiren todo el asbesto del subte y que cumplan con el fallo de la Justicia porteña que obliga a Emova, Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) y el Gobierno de la Ciudad a hacerlo y a poner bajo vigilancia médica a todos los trabajadores”, indicó Andrea Salmini, vocera de los metrodelegados.

🔴 Martes y jueves: paralización de todas las líneas del #subte durante 3 hs@Emova_arg y @gcba no solo rompen el diálogo, sino que violan el fallo de la justicia porteña que los obliga a sacar el asbesto pic.twitter.com/LJRbXyc9eK

— metrodelegados.com (@Metrodelegados_) July 30, 2023

La dirigente señaló que el Gobierno de la Ciudad “no los convocó en los 4 meses” que llevan de protesta y reclamó que “no dilaten más la mesa de diálogo porque, mientras dilatan, tres trabajadores han fallecido, 87 están afectados, seis tienen cáncer y 2.150 están bajo vigilancia médica”.

La respuesta del Gobierno de la Ciudad

El Ejecutivo porteño, que otorgó la concesión del subterráneo a la empresa Emova, contestó a los metrodelegados que pararán el subte en la voz de la secretaria de transporte de la Ciudad de Buenos Aires, Manuela López Menéndez.

“Instituciones y laboratorios avalados por esta comisión analizaron la flota y comenzaron los procesos de desasbestizado a cargo de empresas especializadas en diferentes líneas e instalaciones”, indicó López Menéndez en su cuenta oficial de Twitter, e informó: “Las líneas A, D y H no tienen asbesto. En las otras flotas, los elementos que dieron positivo y están próximos a ser desasbestizados están identificados y, rotulados y en proceso de mantenimiento a cargo de personal debidamente capacitado”.

De cuánto son las tarifas de luz y gas en agosto de 2023

La funcionaria porteña cerró su comunicado, y afirmó: “Insistimos en que los paros no son por esta causa y el reclamo que hay detrás es otro: quieren trabajar menos horas por el mismo. Nuestro objetivo es, fue y será siempre, cuidar los intereses de los vecinos y de la Ciudad. Es por ellos y para mejorar su calidad de vida que trabajamos todos los días”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/paro-de-subtes-cuando-es-y-en-que-horario-nid31072023/

Comentarios
Volver arriba