Locales Escuchar artículo

¿Peligra la publicación del IPC? Nación no bajó la plata a Neuquén.

Empleados de Estadísticas y Censos están de medidas de fuerza por falta de contratos para medir la desocupación, la EPH y precios. ¿Cómo sigue el conflicto?

Los trabajadores de la dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Neuquén están con medidas de fuerza. Nación no baja los fondos para las encuestas nacionales que realiza el organismo y por eso peligra un dato clave: el Índice de Precios al Consumidor (IPC), a través del cual el gobierno calcula la actualización de los salarios del Estado.

Hay una creciente preocupación y desde el organismo piden que el gobierno de Rolando Figueroa pueda hacerse cargo de esos contratos, que básicamente son encuestadores que hacen los análisis de indicadores clave para la provincia.

Mariana Sarín es analista de esta dirección y delegada de los trabajadores. Contó cómo es hoy la situación que se vive en relación a las encuestas y a los contratos que hace el Índice Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en las provincias.

El INDEC contrata encuestadores en la provincia para medir el IPC.

Detalló que el instituto nacional sólo contrató por tres meses los servicios de algunas encuestas nacionales, por lo que en Neuquén no se están desarrollando en este momento. Además, no transfirió el dinero para estos programas, no sólo en Neuquén sino en el resto de las provincias.

“Una parte son programas provinciales o tareas permanentes y habituales que nos encarga la provincia y otra son convenios entre la provincia y el INDEC. Lo que nosotros llamamos convenio marco”, sostuvo Sarín en declaraciones radiales.

Fuente: Lm Nqn

Comentarios
Volver arriba