Generales Escuchar artículo

Pepe Mujica tras el giro en las elecciones: “No entendemos a la Argentina, es hija de su propia historia”

José Mujica había respaldado a Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria (UP), para las elecciones que se llevaron a cabo el domingo. Y el peronismo, pese a sus magros resultados en las ...

José Mujica había respaldado a Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria (UP), para las elecciones que se llevaron a cabo el domingo. Y el peronismo, pese a sus magros resultados en las primarias de agosto y a los índices económicos de su gobierno, repuntó y se posicionó como primera fuerza con casi el 37%, siete puntos por encima de Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), que aparecía como el gran favorito.

Ahora se abre una nueva campaña de un mes en el que ambos candidatos deberán tratar de convencer al 24% que votó a Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), al 7% que fue con Juan Schiaretti y al 3% que apoyó a Myriam Bregman, y también buscarán a algunos ciudadanos que no fueron a votar o a aquellos que votaron en blanco o anularon el voto.

Y que el oficialismo esté en carrera para seguir en el gobierno es, para muchos, una novedad. No así para Mujica. “A mí no me sorprendió”, dijo el expresidente a El País. “Había indicios de que algo de eso tendía a pasar, por varias cosas. No se pueden separar las reacciones de una sociedad de lo que ha vivido en su historia. Porque las cosas no son matemáticas, son hijas de decisiones culturales, también subliminales. Eso que se llama peronismo no es un partido político, es una especie de mística”, apuntó.

Para Mujica, “el discurso tremendista de cambios apocalípticos” que “movilizó un caudal de esa gente que está desmoralizada y disconforme” también “asustó” a otra parte “porque no encaja con ciertas tradiciones culturales que tiene encima”. “El discurso tremendista por un lado pudo dar éxito, particularmente con gente joven, pero seguramente alarmó a vastos sectores de la sociedad, de trabajadores con experiencia”, añadió.

Señaló que “los sindicatos argentinos son potencia y tienen una fuerte mística cultural” vinculada a Juan Domingo y Eva Perón. “Y no digo que eso esté bien o mal, es que no la entendemos a la Argentina, es hija de su propia historia. Y ese factor juega”.

Por otro lado, el referente del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio expresó que “hay un clima de confrontación muy fuerte” en la sociedad “y eso crea desasosiego en mucha gente”, y en este sentido “el discurso de Massa fue más conciliador, más centrado, y menos disruptivo”, lo que caló “en vastos sectores”.

De todas formas, “el partido no ha terminado porque la crisis económica está ahí”, lo que puede significar un nuevo revés para el oficialismo. Y agregó que “Argentina va a pasar inevitablemente, gobierne quien gobierne, por un período de ajuste y la gran discusión es quiénes pagan el costo de ese ajuste”.

¿Por qué apoyó a Sergio Massa?

“Como uruguayos nos conviene que la Argentina repunte, porque en definitiva ha pasado un período muy malo”, dijo Mujica, y agregó: “A la Argentina le tocó la deuda con el Fondo, que es inverosímil, la pandemia y después una sequía atroz, que para ellos fue más grave que para nosotros por la naturaleza agrícola, por la importancia que tienen los granos en la economía argentina; la ganadería es más fuerte”.

El interés de que Argentina vuelva a pasar por un ciclo positivo también es para parar “esta sangría permanente” de uruguayos yendo a gastar al vecino país. “Me entero de gente que se va a operar de cataratas a Argentina, gente que va a arreglarse la dentadura. Para nosotros es una sangría sorda, que va por abajo”, lamentó.

Consultado acerca de su respaldo a Massa, Mujica respondió que tiene “amistad” con el candidato peronista y que ha tratado de utilizarla porque “en Uruguay hay unas pymes que viven de vender en Argentina” y buscó hacer “jugar” sus “relaciones personales” para ayudar. “En Uruguay hay gente que vive de hacer pastillas de frenos que se venden para autos argentinos”, ejemplificó.

Con respecto al balotaje, dijo que será una elección “muy pareja” y que “hay una interrogante” sobre lo que harán los votantes de Bullrich, el gran premio a ir buscar en este mes de campaña.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/pepe-mujica-tras-el-giro-en-las-elecciones-no-entendemos-a-la-argentina-es-hija-de-su-propia-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba