Generales Escuchar artículo

Por qué cuesta tener muchos amigos después de los 30 años

...

Hasta los 25 años, los hombres y las mujeres suelen tener un gran número de amigos. A partir de entonces, el círculo de amistad comienza a disminuir. Así lo concluye un estudio realizado en el 2016 por la Universidad Aalto, en Finlandia y de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Pero, ¿a qué se debe esta situación? ¿Por qué la adultez altera la permanencia de nuestras amistades? Para entender este fenómeno conversamos con un psicólogo clínico, quien nos dio a conocer las posibles razones detrás de esta situación.

Vieron a un tiburón acercarse a su barco y quedaron sin palabras cuando notaron lo que traía en la boca

El psicólogo clínico Rodrigo Barco, nos comenta que para poder entender este tema tan curioso en la vida de las personas, es importante tener en cuenta de que, desde el punto de vista psicológico, nosotros como seres humanos, además de tener pensamientos y emociones, también necesitamos relacionarnos con los demás.

Por lo tanto, tener un grupo de amigos significa que, en la gran mayoría de las veces, estos tienen la capacidad de brindar apoyo y también es en donde podemos compartir nuestros puntos de vista y así obtener una retroalimentación, que al fin y al cabo es muy importante para la vida de ambos.

“Cuando vos te relacionás con otras personas también tenés la oportunidad de compartir valores, cosas en común y diversión lo cual también te va a hacer sentir que tenés una red de contacto y de apoyo. Además, cuando pasan cosas en tu vida que son fuertes y escapan de tus manos normalmente nosotros no tenemos la capacidad para salir de este lugar por cuenta propia. Es ahí que entra la importancia de cultivar buenas amistades en nuestras vidas”, explica el psicólogo Rodrigo Barco.

Cómo se verían los personajes de Los Simpson en la vida real, según la Inteligencia Artificial

“Cuando pasan cosas en tu vida que son fuertes y escapan de tus manos normalmente nosotros no tenemos la capacidad para salir de este lugar por cuenta propia”

¿Por qué cuesta tener muchos amigos después de los 30 años?

Según el estudio Rotación en amistades cercanas, realizado en Finlandia y en Reino Unido, la teoría primordial que explica este decrecimiento en el alcance de nuestra red social se fundamenta en lo siguiente: durante la adolescencia y la adultez temprana, solemos estar abiertos a experimentar y conocer a diferentes personas; sin embargo, a partir de los 25 años, tendemos a priorizar el contacto con aquellos que verdaderamente nos importan.

Asimismo, desde un punto de vista psicológico, Rodrigo Barco nos explica que “no hay una regla fija en cuanto a por qué las amistades se acortan a partir de los 25 años, eso quiere decir que a nivel global puede ser que las personas vayan perdiendo amistades a lo largo del tiempo pero no es que en todos los casos sea de esta manera”.

Sin embargo, el psicólogo Rodrigo Barco también añade la idea de que si es cierto que alrededor de los 25 a 30 años, es cuando las personas empiezan a dedicar tiempo para definir qué y quiénes son importantes para su vida.

“No hay una regla fija en cuanto a por qué las amistades se acortan a partir de los 25 años”

“En ese sentido ya empiezan a ver que es más valioso para sus vidas y comienzan dedicarles tiempo a eso. Como por ejemplo a construir metas personales, prioridades, crecimiento en cuanto a la parte personal y laboral y eso va a implicar que muchas veces, cuando te dedicás a muchas cosas que son importantes para ti, le dediques un tiempo más limitado a las amistades que no significan tanto en tu vida”, explica Barco.

Además, el psicólogo Rodrigo Barco también nos menciona que “esto no quiere decir que dejemos de conocer gente, solamente por tener trabajos nuevos o experiencias nuevas, como estudiar en un nuevo lugar, por ejemplo. Vas a conocer gente pero aun así vas a dedicar más tiempo a las personas que son más importantes y las que más tienen cosas en común contigo”, añade Barco.

¿Por qué es importante cultivar las buenas amistades?

Las amistades tienen un lugar muy importante en la vida de todos los seres humanos, ya que a través de estas podemos obtener más felicidad y en muchos casos reducir el estrés del día a día.

Le compró un auto de juguete a su perro, lo llevó de paseo y la reacción del animal enterneció a todos

Asimismo, Barco nos explica que en el contexto de los 25 a 30 años, tener un grupo de apoyo cercano “nos ayuda a compartir intereses, valores y metas personales, como también nos ayudan a sobrellevar traumas y nos brindan una mayor autoestima para nuestras vidas”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/por-que-cuesta-tener-muchos-amigos-despues-de-los-30-anos-nid10062023/

Comentarios
Volver arriba