Generales Escuchar artículo

Por qué dicen que es peligroso subir al auto sin ir antes al baño

El manejo es una actividad que por sí sola ya supone riesgos. Propios, por depender de las capacidades de manejo de uno mismo, y externos, por depender de las capacidades de manejo del resto. En l...

El manejo es una actividad que por sí sola ya supone riesgos. Propios, por depender de las capacidades de manejo de uno mismo, y externos, por depender de las capacidades de manejo del resto. En la Argentina, en 2022 se registraron 3415 accidentes fatales, con 3828 víctimas fatales, de acuerdo con el último Informe de Siniestralidad Vial Fatal del Gobierno nacional. En otras palabras: el promedio diario de muertes en accidentes de tránsito fue de más de 10 personas por día.

Dentro de las precauciones más comunes que uno puede tomar para controlar y minimizar los riesgos que dependen de uno mismo se encuentran manejar sin haber ingerido alcohol, reposado y sin distracciones, como pueden ser el uso del celular al volante. Pero existe un recaudo en el que no se hace tanto énfasis, y es hasta más sencillo que los anteriores: ir al baño antes de subirse al auto.

Autos: cómo manejar para ahorrar combustible y otros consejos para bajar los gastos

Esto se debe a más de un motivo. El primero y más grave, involucra a la vejiga urinaria, un órgano en forma de globo ubicado en la parte inferior del abdomen, cerca de la pelvis, en el cual se acumula la orina procedente de los riñones hasta que se elimina del cuerpo. Cuando está llena, la vejiga se hincha, y cuando se vacía vuelve a su tamaño normal. Los nervios de la vejiga son los que se encargan de mandar la orden de ir al baño al cerebro.

El peligro acá consiste en que, si la vejiga lleva mucho tiempo llena, y se produce un impacto fuerte en un choque, la vejiga podría reventar, y para reconstruirla es necesaria una intervención quirúrgica inmediata. Según un artículo del diario español El País, aunque la rotura espontánea de la vejiga es una condición poco común, su ratio se eleva sustancialmente en los accidentes de tráfico.

Por otro lado, es recomendable orinar antes de subirse al auto, sobre todo cuando se habla de un viaje largo, para evitar distracciones y molestias durante el trayecto, pero también porque retener la orina por períodos prolongados puede aumentar el riesgo de infecciones urinarias, entre otros problemas de salud.

En definitiva, es fundamental para el conductor y para los pasajeros pasar por el baño antes de subirse a cualquier vehículo y, en el caso de que las ganas aparezcan en el ruedo, hacer la famosa “parada técnica” cuantas veces sean necesarias. Como dice el dicho, “mejor prevenir que curar”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/por-que-dicen-que-es-peligroso-subir-al-auto-sin-ir-antes-al-bano-nid23052023/

Comentarios
Volver arriba