Generales Escuchar artículo

Precios Justos: qué aerolíneas se suman al programa

El programa Precios Justos, que establece acuerdos t...

El programa Precios Justos, que establece acuerdos tarifarios para diferentes tipos de productos, entrará al sector turístico y más precisamente de viajes en avión, desde que se conoció que varias aerolíneas se sumarán a esta política del Ministerio de Economía.

De cuánto es el reintegro de AFIP en compras hechas con tarjeta

Las empresas aeronáuticas que negociaron el acuerdo con el Gobierno son la estatal Aerolíneas Argentinas, las low-cost Flybondi, JetSMART y la aerolínea Andes, especializada en rutas de cabotaje, regionales y vuelos chárter. Según el compromiso oficial, acordaron “un sendero de precios del 4 por ciento mensual por 120 días en la venta de pasajes nacionales”.

En una reunión llevada adelante con el titular de la cartera económica, Sergio Massa y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, quedó establecido que el nuevo esquema tarifario comenzará a regir a partir del 1 de agosto. El mismo buscará tener “en consideración las tarifas efectivamente cobradas a los consumidores, incluyendo, de corresponder, toda clase de descuento o beneficio que se les haya facilitado”.

Al adherirse al programa Precios Justos, las aerolíneas deberán exhibir de manera física y virtual -tanto en las sucursales como en sus páginas web- información sobre el mismo. Además, se comprometieron a la revisión de la Secretaría de Comercio sobre sus precios, los cuales tendrán que informar de manera mensual.

Otro punto que se negoció es la aplicación de un descuento del 15 por ciento para jubilados en las tarifas aéreas, “cuyos términos y condiciones de aplicación los determinará cada aerolínea”, según comunicó el Ministerio de Economía de manera oficial. Desde la misma fuente manifestaron: “Este acuerdo alcanzado con las aerolíneas busca seguir potenciando a un sector con récord de crecimiento y que en 2023 cerrará con 16 millones de pasajeros domésticos, superando a 2019″.

Cuánto cobran los empleados de comercio en agosto 2023

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los empresarios contó por el primer lado con las firmas del ministro de Economía, Sergio Massa y el secretario de Comercio, Matías Tombolini. En representación de las compañías, rubricaron el compromiso de adhesión al programa Precios Justos el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el director comercial de esa empresa, Fabián Lombardo; el CEO de Flybondi, Mauricio Sana; el gerente general de JetSMART Argentina, Gonzalo Pérez Corral; el CEO de Andes, Miguel Ziadi y el gerente general de esa firma, Horacio Preneste.

¿Se viene el PreViaje 5?

Otra política pública que interviene en la economía desde el sector turístico es el PreViaje, que podría tener su quinta edición anunciada en el futuro cercano. Este nuevo lanzamiento del programa, que reintegra en forma de crédito hasta el 50 por ciento de los gastos anticipados en distintas actividades turísticas pagadas con tarjeta de crédito, apuntaría a la temporada baja, entre septiembre y octubre, aunque aún no están oficializadas las fechas exactas.

El anuncio podría llegar luego de que termine la etapa de veda electoral para anuncios de políticas públicas, que rige en el país por causa de las próximas elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) presidenciales, legislativas y municipales de la Argentina, pautadas para el domingo 13 de agosto.

Elecciones 2023: todos los precandidatos que se presentan en las PASO

Así lo manifestó el ministro de Economía, y precandidato presidencial por el oficialismo en dichos comicios, Sergio Massa, que calificó al instrumento ideado por su par de la cartera de Turismo, Matías Lammens, como “fabuloso”, según dijo en la misma entrevista con el canal C5N en donde dijo que podrían reflotarlo por quinta vez luego de las elecciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/precios-justos-que-aerolineas-se-suman-al-programa-nid27072023/

Comentarios
Volver arriba