Generales Escuchar artículo

Premios Cóndor 2023: todos los ganadores de una velada en la que Argentina, 1985 fue la gran preferida

Poco después de la medianoche, llegó a su final la 71° edición de los Premios Cóndor. Se trata de los galardones que celebran a las obras y a los nombres más destacados del cine argentino, es...

Poco después de la medianoche, llegó a su final la 71° edición de los Premios Cóndor. Se trata de los galardones que celebran a las obras y a los nombres más destacados del cine argentino, esta vez, dentro del período comprendido entre el primero de enero y el 31 de diciembre del 2022.

La lista completa de premios estuvo integrada por 25 rubros, entre los que se incluye Mejor película, Mejor actor protagónico, Mejor documental y Mejor guion entre otros. Y a lo largo de una velada que marcó a Argentina, 1985 como la más premiada, a continuación la lista completa con todos los ganadores.

Película de Ficción: Argentina, 1985 de Santiago Mitre

Película Documental: El fulgor de Martín Farina y Herbaria de Leandro Listorti

Ópera Prima: Sublime de Mariano Biasin y Un crimen argentino de Lucas Combina

Película en Coproducción con Argentina: Eami de Paz Encina (Paraguay)

Cortometraje de ficción o documental: Después de Catán de Víctor Cruz y Tres cinematecas de Nicolás Suárez

Cortometraje de animación: Pasajero de Juan Pablo Zaramella

Premio del Público BA Audiovisual: Argentina, 1985 de Santiago Mitre

Dirección: Santiago Mitre por Argentina, 1985

Actriz Protagónica: Pilar Gamboa por 30 noches con mi ex

Actor Protagónico: Ricardo Darín por Argentina, 1985

Actriz de Reparto: Laura Paredes por Argentina, 1985

Actor de Reparto: Norman Briski por Argentina, 1985 y Alan Sabbagh por El sistema K.E.OP/S

Revelación Femenina: Renata Lerman por El suplente

Revelación Masculina: Santiago Armas Estevarena por Argentina, 1985

Guion Original: Santiago Mitre y Mariano Llinás por Argentina, 1985 y Maximiliano Schonfeld y Selva Almada por Jesús López

Guion Adaptado: Jorge Bechara, Matías Bertilotti y Sebastián Pivotto por Un crimen argentino, basado en la novela homónima de Reynaldo Sietecase

Dirección de Fotografía: Javier Juliá por Argentina, 1985

Dirección de montaje: Andrés Pepe Estrada por Argentina, 1985 y Leandro Listorti por Herbaria

Dirección de casting: Mariana Mitre por Argentina, 1985

Diseño de sonido: Santiago Fumagalli por Argentina, 1985

Música Original: Emilio Cervini por Sublime

Canción Original: “Un instante irreversible” de Elena Roger y Santiago Walsh para El paraíso

Diseño de Vestuario: Mónica Toschi por Argentina, 1985

Dirección de Arte: Micaela Saiegh por Argentina, 1985

Maquillaje y Peluquería: Dino Balanzino y Angela Garacija por Argentina,1985

Premio Maria Luisa Bemberg: Susu Pecoraro

Premio Leonardo Favio: Alberto Ponce

Premio Salvador Sammaritano: Alejandra Portela

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cine/premios-condor-2023-todos-los-ganadores-de-una-velada-en-la-que-argentina-1985-fue-la-gran-preferida-nid23052023/

Comentarios
Volver arriba