Generales Escuchar artículo

Pronóstico del tiempo: cómo estará el fin de semana del viernes 9 de junio

Jueves: el último díaComienza la última jornada cálida (desde la óptica invernal) en el estuario. Será la última gentileza del mes de junio para acabar con esta promoción de mañanas de fin...

Jueves: el último día

Comienza la última jornada cálida (desde la óptica invernal) en el estuario. Será la última gentileza del mes de junio para acabar con esta promoción de mañanas de fin de verano y tardes de comienzos de otoño. Se espera un amanecer inestable, con cielo cubierto y viento moderado desde el norte. Existe la posibilidad de precipitaciones desde muy temprano e incluso no le cerramos la puerta a una tormenta aislada o algún chaparrón activo. No se desanime si tiene planes vespertinos al aire libre o si debe andar por la calle todo el día, se espera la mejora definitiva para antes del mediodía. En las primeras horas de la tarde se abrirá el cielo para que el sol y el viento caliente formen una dupla de ataque que hará delirar a la hinchada veraniega y empujará el mercurio hasta los 25°C, e incluso, quizás hasta algún grado más, en lo que será la última tarde de remera. La nubosidad baja y el aire templado desde el norte nos dejarán una irreconocible noche de 22°C que nos obligarían a sacar la última manta y a prender un espiral para poder dormir.

Cuándo es el próximo fin de semana largo de 2023

Viernes: llega el frío

El viernes será la jornada de transición hacia un nuevo escenario meteorológico. La entrada de aire frío está pactada para la tarde, por lo que la mañana seguirá mostrando valores templados en un amanecer inestable, con el mercurio que saldrá desde 20°C (la mañana de junio más cálida desde 1951), cielo cubierto y viento fuerte desde el noroeste, que hasta podría llegar a sentirse agradable por el calor imperante. Estaremos expuestos a alguna precipitación débil hasta las primeras horas de la tarde cuando rote la veleta y anuncie la tan mentada irrupción polar. A partir de ese momento podríamos esperar una fortificación de las precipitaciones con posibilidad de chaparrones hasta el atardecer. Serán las primeras horas de aire antártico, pero alcanzarán para que la temperatura se repliegue hasta 18°C. Luego comenzará el derrumbe térmico con la particularidad de que la temperatura mínima se dará por la noche y la máxima por la mañana. No hay previsión de lluvias para los que tengan algo en la agenda nocturna, aunque deberán abrigarse mucho los que quieran salir.

Aguinaldo 2023: qué es, cuándo se paga y cómo calcularlo

Sábado: el invierno se prueba

Debutará el frío en la ciudad, con una mañana con cielo nublado, viento moderado del sur y una mínima de 10°C, como para anunciar desde temprano que estaremos inmersos en una masa de aire nuevo, mucho más fría y seca. Se espera que la nubosidad se vaya corriendo con el correr de las horas para dejarnos cielo parcialmente nublado que no le dejará mucho espacio al sol. El termómetro no tendrá mucho para revertir la situación y heredará una columna atmosférica mucho más fría, con poca insolación de superficie y viento polar en contra, por lo que se recortaría en 14°C, para dar comienzo a una hilera de días que ofrecerán máximas invernales. En la noche habrá cielo despejado, por si hacía falta algún factor más que favorezca el descenso de temperatura nocturno.

Qué feriados hay en junio 2023

Domingo: mucho sol y mucho frío

La jornada dominical nos devolverá el cielo despejado en un amanecer frío, con 5°C y el viento moderado que llevará la sensación térmica hasta dos grados menos. En el sector suburbano, la percepción podría quedar cerca del bajo cero. Luego quedará por delante una jornada soleada, que no logrará revertir las bajas temperaturas y en la que el viento frío le ganará la pulseada al sol, en una tarde con solo 11°C de máxima. Atención aquellos que sean vulnerables a los bruscos cambios térmicos. Si bien el domingo augura mucho sol, será una jornada que se sentirá muy fría, más con nuestros cuerpos todavía emparentados a temperaturas 10 grados más altas.

Spoiler alert

Lo del lunes puede ser brutal, con una mínima de 2°C y bajo cero suburbano, en una mañana que podría mostrar heladas, con la vuelta del pasto congelado y las banquinas blancas en la zona suburbana. Se espera una máxima de 10°C, y el resto de la semana transcurriría con mínimas de 4°C a 6°C y máximas de 10°C a 12°C

Eso es todo, amigos. Se viene el primer ataque del Yeti de la mano de una irrupción de aire frío, no solo potente, sino también persistente. Recién el domingo 18 rotará la veleta, pero hasta entonces estaremos en una situación estacionaria con viento antártico que soplará toda la semana. Ya perdimos noción de cuánto es lo estadísticamente acorde para esta época. El mes de junio establece una mínima media de 8,4°C y una máxima promedio de 16,4°C por lo que nos iremos de un extremo a otro, con una hilera de varios días con el mercurio mucho más bajo de lo que suele ofrecer este mes. El valor más bajo registrado en junio nos lleva a 1967 con -5,3°C, una décima arriba de la mínima histórica absoluta de la ciudad. La máxima más alta fue de 28,5 en 1951, por lo que hoy no quedaremos tan lejos del día más caluroso para un mes de junio desde que se toman registros, en 1906. Prepárese para 72 horas térmicamente demenciales, y cuídese mucho si sufre mucho los bruscos cambios de temperatura.

¡Hasta la semana que viene!

@JopoAngeli

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/clima/pronostico-del-tiempo-como-estara-el-fin-de-semana-del-viernes-9-de-junio-nid08062023/

Comentarios
Volver arriba