Generales Escuchar artículo

Provincia de Buenos Aires: 40.499 candidatos y 1835 listas inscriptas para competir en las PASO anticipan demoras y caos en el recuento de votos

LA PLATA.- Los 14 millones de electores de la provincia de Buenos Aires podrán optar entre 40.499 precandidatos que se presentan en 1835 listas inscriptas para competir en las PASO. En el mayor di...

LA PLATA.- Los 14 millones de electores de la provincia de Buenos Aires podrán optar entre 40.499 precandidatos que se presentan en 1835 listas inscriptas para competir en las PASO. En el mayor distrito electoral del país se presentaron 26 precandidatos a gobernador y vice. También habrá 196 listas con 2756 postulantes a legisladores provinciales, y 1613 listas con 37.691 aspirantes a intendentes y concejales de acuerdo a datos provisorios de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.

La oferta de 26 listas con candidatos a gobernador casi triplicó las nueve listas que se postularon en la última elección general de 2019. La inflación de candidatos tiene en alerta a las autoridades de la justicia electoral a cargo del escrutinio: “Estamos viendo cómo atender la situación, la cantidad de escuelas, fiscales, autoridades de mesa. Siempre los números son gigantes, pero en unas PASO presidenciales, simultaneas, los números son enormes”, dijo una fuente judicial a cargo del operativo.

Axel Kicillof y Verónica Magario no tendrán interna en Unión por la Patria, pero muchas de las alianzas que pretenden llegar a octubre sí competirán. En Juntos por el Cambio competirán Diego Santilli junto con Néstor Grindetti. Por el Frente Izquierda y Trabajadores Unidad se presenta Rubén “El Pollo” Sobrero junto con Alejandro Bodart.

Luego una decena de partidos presentan sus candidatos con la esperanza de llegar al piso para entrar al cuarto oscuro en octubre. Entre ellos están La Libertad Avanza, que promueve a la diputada Carolina Pípparo junto con Norberto Onetto; Partido Principio y Valores que postula al expiquetero Luis´Elia junto a Fabiana Montoni.

Rumbo a las PASO: todas las listas que competirán en agosto

La multiplicación de listas genera alta preocupación entre las autoridades de la justicia que tendrán a cargo el escrutinio en la noche del 13 de agosto que en estricto off the record hablan de caos para ordenar la oferta electoral dentro de cada cuarto oscuro. “No se cuantas hojas vamos a necesitar para cada acta y para los telegramas. Los presidentes de mesa van a terminar a la una de la mañana. Esto es un caos. Va a ser tremendo”, analizó fuera de micrófono una fuente con décadas de experiencia en el recuento de votos.

“Ya no encontramos lugar dónde nos entre semejante cantidad de boletas para oficializar con el tamaño que tienen”, dijo la misma fuente.

En algunos municipios la oferta de candidatos a intendente también supera las dos docenas. Por caso en Almirante Brown y en Merlo hay 26 postulantes, en espejo con la oferta de gobernador. Pero hay municipios con aún más candidatos: por caso en Moreno se presentan 29 listas; en La Matanza habrá 30 boletas para intendente en el cuarto oscuro. Y en La Plata habrá 31 candidatos en el segmento para renovar alcalde.

En esta capital se da un fenómeno acaso único debido a que Unión por la Patria presenta 5 candidatos: Luis Arias, Carlos Castagneto, Julio Alak, Guillero Escudero y Paula Lambertini.

Juntos por el Cambio presenta más oferta en los distritos pequeños del interior: por ejemplo en Bolívar lleva 5 listas distintas. En otros distritos del interior como Necochea Juntos por el Cambio presenta 4 listas. La principal coalición opositora tendrá presencia en los 135 municipios. En cambio las agrupaciones de izquierda sólo se presentará en 82 municipios.

En un promedio general de los 135 municipios se presentan 12 listas municipales, que se completarán con los 26 provinciales. Pero hay municipios pequeños que son la excepción: como Pellegrini donde solo se presentan dos listas. En otros municipios como Tordillo, Tres Lomas, Alberti, Rivadavia, Pila, Lobería, Hipólito Irigoyen y Maipú la oferta local se reduce a tres listas.

El total de candidatos a intendentes para los 135 municipios son 1613 postulantes. En tanto se presentaron 15.304 aspirantes a concejales titulares y 9.802 suplentes.

Respecto de la renovación de cargos legislativos la multiplicación de listas es notable: hay 570 postulantes inscriptos para senadores titulares y 397 suplentes para renovar un total de 23 escaños. Y hay 1124 aspirantes a diputados titulares más otros 665 suplentes para renovar 46 bancas.

Para fiscalizar toda esta elección primaria abierta simultánea y obligatoria que se anticipa caótica en el cuarto oscuro 83.200 personas serán citadas como autoridades de mesa. Además el juzgado federal con competencia electoral exigió a los partidos políticos que inscriban a los proveedores de las boletas a fin de dar trazabilidad a las papeletas que se encontrarán dentro del cuarto oscuro.

Este año el incremento de autoridades responde al aumento del padrón habilitado: 14 millones de electores en este territorio. Se espera unos 13.184.000 electores nativos y 869.970 extranjeros. Esto da un total de 14.053.970 ciudadanos en condiciones de votar en distrito con mayor peso electoral del país. El padrón aún no está cerrado.

Los cargos que se eligen son 2855: gobernador y vice; 23 senadores provinciales titulares y 16 suplentes; 48 diputados provinciales y 28 suplentes; 135 intendentes; 1097 concejales titulares y 706 suplentes. Más concejeros escolares.

Fuentes del Juzgado Federal con competencia electoral deslizaron que los resultados en los municipios más complicados no se conocerán hasta el lunes 14 a la madrugada. Las autoridades judiciales descuentan que tras el primer filtro de las PASO en la elección general de octubre la oferta electoral quedará más ordenada en el principal distrito electoral del país. Pero antes habrá que sortear una primarias que se anticipan caóticas por la multiplicidad de boletas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/provincia-de-buenos-aires-40499-candidatos-y-1835-listas-inscriptas-para-competir-en-las-paso-nid09072023/

Comentarios
Volver arriba