Generales Escuchar artículo

Qué es el dólar CCL o dólar contado con liqui

El dólar CCL (contado con liquidación) es uno de los tipos de cambio financieros más usados en el país, junto con el dólar MEP (o bolsa). En este caso, tiene la particularidad de que se trata ...

El dólar CCL (contado con liquidación) es uno de los tipos de cambio financieros más usados en el país, junto con el dólar MEP (o bolsa). En este caso, tiene la particularidad de que se trata de una herramienta que permite cambiar pesos por dólares en el exterior, lo que hace que —en consecuencia— para muchas empresas e inversionistas sea la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente.

Dólares para viajar: qué pasa con el tipo de cambio para consumos en el exteriorPlataformas de streaming: ¿cómo queda el precio de Netflix, Spotify con los cambios en el dólar?Nuevo dólar ahorro: la cotización del cupo mensual de US$200 tras las últimas medidas anunciadas¿Cómo funciona el dólar CCL?

El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.

Cabe resaltar que, en línea con el cepo cambiario vigente en el país, haber adquirido el dólar CCL es una de las 14 condiciones vigentes que impiden la compra de dólar ahorro en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), tal como ocurre con el dólar MEP.

¿Qué cambia ahora con el dólar CCL?

Existen varias limitaciones sobre este tipo de cambio. El pasado 11 de octubre, la Comisión Nacional de Valores (CNV) restringió la operación de compra de dólar financiero (MEP y CCL) para empresas extranjeras. A través de la resolución general 981 estableció un cupo máximo de operación de $100 millones y la obligación de informar cinco días antes de realizar cualquier operación.

Previamente, para contener la suba del dólar, la CNV había dispuesto un nuevo parking para los bonos emitidos bajo ley extranjera. Así, quienes quieran comprar CCL o MEP con GD30 tendrá cinco días como plazo mínimo de tenencia. En contrapartida, no modificó al AL30, por ejemplo, cuyo parking sigue siendo de un día, ya que se trata de un bono emitido bajo ley argentina.

Asimismo, a mediados de agosto pasado, la CNV fijó un tope semanal aproximado de 40.000 dólares para la operación con títulos públicos. En tanto, el miércoles 2 de agosto el organismo había informado nuevas medidas en la operatoria de estos dólares financieros, con el objetivo de evitar un “rulo” en el mercado vinculado a operadores que realizan diferencias en operaciones de corto plazo. Desde entonces, para poder comprar un bono en dólares con liquidación en moneda extranjera, en un plazo de liquidación menor que 48 horas, el inversor no tiene que haber vendido este tipo de bonos en los 15 días anteriores. Además, se debe comprometer a no hacerlo en los 15 días subsiguientes.

Por otro lado, el Gobierno también reglamentó que las operaciones que se efectúen en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/que-es-el-dolar-ccl-o-dolar-contado-con-liqui-nid01052023/

Comentarios
Volver arriba