Generales Escuchar artículo

Qué escuelas de CABA no tienen clase este martes 15 de agosto

Algunos colegios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no van a tener clases este martes 15 de agosto. Se trata de las escuelas católicas, que celebran el Día de la Asunción de la...

Algunos colegios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no van a tener clases este martes 15 de agosto. Se trata de las escuelas católicas, que celebran el Día de la Asunción de la Virgen María.

Resultados en vivo: cómo van las elecciones 2023 en la Argentina

La fecha litúrgica remite al dogma de la Asunción de la Virgen María: una doctrina referida a los momentos posteriores a la muerte de la madre de Jesús, adoptada el primer día de noviembre de 1950, en la constitución apostólica Munificentisimus Deus, que fue proclamada por el Papa Pío XII: “Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que La Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo”.

Según esta creencia, el cuerpo de la Virgen María ascendió al cielo luego de su muerte. Hay que recordar que, para la Iglesia Católica, los dogmas tienen el peso de una verdad aceptada por el clero, como recuerdan desde la agencia de noticias católica ACI: “Dogma es una verdad de Fe, revelada por Dios (en la Sagrada Escritura o contenida en la Tradición), que además es propuesta por la Iglesia como realmente revelada por Dios”.

La fecha fue adoptada por las escuelas católicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como un feriado escolar, por lo que estos establecimientos no tendrán clases este martes 15 de agosto. Así lo confirmaron a LA NACION fuentes del Ministerio de Educación porteño, que este lunes 14 de agosto reanudó las clases luego de que los colegios fueran utilizados como centros de votación en las elecciones PASO del domingo.

Cuándo son las Elecciones Generales 2023: así sigue el calendarioCuándo es el próximo feriado de agosto en CABA

Cabe resaltar que el resto del país no tendrá que esperar a que termine el mes para volver a tener un feriado dado que falta poco para el próximo fin de semana largo, que extenderá el descanso del sábado y el domingo al comienzo de la próxima semana.

Esto ocurrirá el 21 de agosto, día en que se va a festejar el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, que conmemora la muerte del prócer. Esta fecha no coincide en 2023 con la de su fallecimiento, ocurrido el 17 de agosto de 1850, ya que es un feriado trasladable que se movió al lunes para hilar un día de asueto.

Elecciones 2023: de cuánto es la multa por no haber ido a votar en las PASO de ayerLos feriados que quedan en 2023

Después del 21 de agosto, estos serán los días de asueto que quedarán en el calendario:

Feriados trasladables12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que se celebrará el lunes 16 de octubrePuentes turísticosEl viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).Feriados intransferibles20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)25 de diciembre (Navidad)

Para todas estas fechas regirá la Ley de Contrato de Trabajo, que establece que quienes sean convocados a sus empleos los días de feriado deberán cobrar el doble de una jornada regula.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/que-escuelas-no-tienen-clase-este-martes-15-de-agosto-nid14082023/

Comentarios
Volver arriba