Generales Escuchar artículo

Qué pasa en la noche polar y cuándo sucede

En algunas regiones del mundo, cuando llega el invierno, hay semanas de oscuridad debido a un fenómeno astronómico que sucede año a año y que no permite que los rayos del Sol anuncien la llegad...

En algunas regiones del mundo, cuando llega el invierno, hay semanas de oscuridad debido a un fenómeno astronómico que sucede año a año y que no permite que los rayos del Sol anuncien la llegada de un nuevo día. Conocé todos los detalles sobre la noche polar.

Increíble hallazgo: descubren un camarón que vive en los árboles y un mamífero que pone huevos

Oscuridad prolongada: la noche polar

La noche polar se caracteriza por la ausencia del Sol durante el invierno en algunas regiones del mundo. Es un fenómeno astronómico que provoca que las noches se prolonguen durante muchos días.

La noche polar se da por la inclinación del eje de la Tierra que hace que el Sol no alcance una altura suficiente para aparecer por encima del horizonte, por lo que la luz directa no llega a las regiones más cercanas a los polos. Según National Geographic, la duración de este fenómeno depende de cada región y latitud, pues en algunas zonas puede ser de 40 días, mientras que en otras puede llegar a durar hasta 66 días.

Ortiga: cuáles son los cinco beneficios para la salud que aporta la “planta de la eterna juventud”

Cuándo y dónde ocurre la noche polar

Según la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, la noche polar ocurre durante el invierno en regiones del círculo polar. Algunos de estos lugares son Barrow (también llamada Utqiaġvik), Alaska, Múrmansk, Rusia, Nuorgam, Finlandia, Tromso y Noruega, por mencionar algunas.

Efectos de la noche polar en las personas

Que la noche dure más de 24 horas inevitablemente tendrá efectos en las personas, animales e incluso en el clima.

El lugar específico de la casa donde hay que poner orégano para atraer la abundancia

Algunas personas pueden sufrir cambios en su estado de ánimo e incluso hay quienes pueden llegar a tener depresión en la temporada invernal.Según un grupo de investigadores de la Universidad del Ártico en Noruega, durante la noche polar los animales tienen una mayor actividad reproductiva.En la noche polar el clima frío se intensifica, llegando a los -20 °C en enero.En algunos lugares pueden apreciarse auroras, luces brillantes y cielos estrellados en el cielo.En las regiones más altas, la noche polar se prolonga mucho más, pues no existe ni un solo rastro de luz.Los habitantes de las regiones que viven la noche polar se anticipan a este momento. En algunos casos sus actividades se reducen a visitas familiares y tareas dentro del hogar.En muchas regiones los habitantes se reúnen en el último día iluminado para ver el último atardecer del año.El turismo aumenta durante esta época para apreciar este fenómeno, ver auroras boreales, disfrutar de la nieve y de la temporada navideña.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/que-pasa-en-la-noche-polar-y-cuando-sucede-nid11122023/

Comentarios
Volver arriba