Generales Escuchar artículo

Qué se vota en las elecciones en Tucumán 2023

Las elecciones 2023 en Tucumán se llevan a cabo hoy, domingo 11 de j...

Las elecciones 2023 en Tucumán se llevan a cabo hoy, domingo 11 de junio. Durante la jornada, aquellos ciudadanos habilitados para votar podrán elegir a sus representantes locales.

Los comicios se celebran luego de que la Corte Suprema suspendiera la votación que estaba programada para el domingo 14 de mayo. El máximo tribunal observó que Juan Manzur, el actual gobernador, se postulaba como vice y, en caso de imponerse en las urnas, podía incurrir en un desafío a la periodicidad de funciones, ya que estaba yendo por su quinto período consecutivo, luego de dos experiencias como gobernador y dos como vice.

Padrón electoral de Tucumán 2023: dónde voto el domingo 11 de junioCuándo empieza la veda electoral en las elecciones en Tucumán 2023

Finalmente, Manzur anunció que se bajaba de la contienda, por lo que la Corte Suprema permitió que se lleven adelante las elecciones en Tucumán, y la provincia estableció el 11 de junio para hacerlo.

¿Qué se vota en las elecciones 2023 de Tucumán?

En Tucumán, los ciudadanos habilitados para votar deben elegir gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, concejales y comisionados comunales.

Una de las particularidades de estos comicios —para los que se optó por una fecha diferente a la de las elecciones nacionales— es que no se aplica la instancia previa de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), que originalmente fue ideada para que cada espacio político defina en internas a sus candidatos. Por lo tanto, el que resulte ganador este domingo 11 de junio comandará los destinos de la provincia por los próximos cuatro años.

Cuándo cierran las listas electorales 2023Dónde voto: consultá el padrón electoral de Tucumán

Para agilizar el procedimiento en el cuarto oscuro, la Junta Electoral Provincial puso a disposición de la ciudadanía el padrón de Tucumán, el cual se encuentra en un apartado dentro del sitio oficial de este organismo. Allí, los electores pueden conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado —con el nombre y dirección del establecimiento—, como así también el número de mesa y de orden.

Quiénes son los candidatos a gobernador de Tucumán

A continuación, uno por uno, todos los candidatos que compiten por la gobernación en Tucumán:

Osvaldo Jaldo

El actual vice de Tucumán irá por la gobernación por el Frente de Todos. En un primer momento, el oficialismo pretendía repetir la fórmula con la que ganó en 2019, pero de forma invertida: Jaldo iba como candidato a gobernador y Manzur se iba a presentar para vice. Sin embargo, a partir de la suspensión de las elecciones provinciales por parte de la Corte Suprema y la declinación de la candidatura de Manzur, Miguel Acevedo, el ministro del Interior de Tucumán, se presenta como compañero de fórmula de Jaldo.

Elecciones en Tucumán, Mendoza, San Luis y Corrientes, en vivo: dónde voto, los candidatos y el minuto a minuto

Vale recordar que Jaldo ya ejerció el cargo de gobernador interino entre septiembre de 2021 y febrero de 2023, cuando Manzur se desempeñó como jefe de Gabinete a nivel nacional.

Roberto Sánchez

El actual diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) y exintendente de Concepción encabeza la fórmula de Juntos por el Cambio. Como vice, lleva a Germán Alfaro: un peronista aliado a Pro que gobierna la intendencia de San Miguel.

Juan Ignacio Coria Vignolo

El abogado y profesor universitario se presenta por el partido Nos Une el Cambio junto a Liliana Guzmán Cruzado, que va como candidata a vice.

Ricardo Bussi

El legislador provincial cuenta con el apoyo de Javier Milei y se presenta como candidato a gobernador por el partido Fuerza Republicana. La fórmula la completa el también legislador provincial Gerardo Huesen, quien va como vice.

Margarita Raquel Grassino

Es la candidata de la izquierda por el partido Política Obrera (que responde a Jorge Altamira). Va acompañada por Luis Toranzo como vice.

José Martín Correa Tejerizo

Encabeza la fórmula y está secundado por Alejandra Farreguez, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

Federico Masso

El legislador provincial es el candidato a gobernador por el Movimiento Libres del Sur. Se presenta junto a María Florencia Guerra, como candidata a vice.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/que-se-vota-en-las-elecciones-en-tucuman-2023-nid11062023/

Comentarios
Volver arriba