Generales Escuchar artículo

Quién es Soledad Larghi, la periodista que modera el segundo debate presidencial 2023

El segundo debate presidencial es moderado por c...

El segundo debate presidencial es moderado por cuatro periodistas, entre los que está Soledad Larghi, quien es una de las caras más reconocibles del canal América y A24. Además de tener una amplia trayectoria en TV, también trabaja desde hace más de 20 años en la radio.

Todo lo que hay que saber sobre el segundo debate presidencial en CABACuáles son los temas para el debate presidencial Argentina 2023Cómo se eligieron los moderadores del debate presidencial 2023

Nacida en Capital Federal en 1980, pero criada en Castelar hasta los 18 años, comenzó su trabajo en Radio Splendid, para luego pasar por la FM Millenium y Radio La Red. Actualmente, está en el éter de Radio con Vos con el programa De vuelta con vos, los domingos de 17 a 18. Pero su faceta más reconocible está en la pantalla chica.

Luego de una fase como productora y notera en A24, debutó como conductora de este canal en 2015. En la actualidad está de lunes a viernes, de 18 a 20 en América Noticias (por América) junto a Rolando Graña, y de 15 a 16.30 en A24. Por su largo recorrido televisivo, que incluyó incontables coberturas por todo el país y un seguimiento constante de las campañas electorales, recibió el premio Martín Fierro de cable a la Mejor Labor Periodística en el año 2019/2020.

El segundo debate presidencial 2023, que se realiza este domingo 8 de octubre a partir de las 21, es el primero de su carrera, así como de casi todos sus acompañantes de terna, que serán Mariana Verón, Sergio Roulier y Marcelo Bonelli. La excepción es este último, que participó de las dos ediciones previas de esta instancia preelectoral, reglamentada por ley en 2016, que se realizaron en 2019 y 2015.

Cómo es el debate presidencial

El encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dura dos horas aproximadamente, y está organizado para que cada candidato tenga un minuto de inicio y otro de cierre. Además, durante el debate va a existir, tal como funcionó durante el primer debate en Santiago del Estero, la posibilidad de hasta cinco derechos a réplica de un máximo de 45 segundos. “Pensamos que puede ser más dinámico para la ciudadanía. Un debate que muchas veces se lo critica por el exceso de formalidad”, explicó el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Ricardo Dalla Via.

La estructura está organizada en tres bloques. El primero es de apertura y presentación, que dura 12 minutos, y en él se expondrán los ejes temáticos “Seguridad y “Trabajo y producción”. En el bloque dos se discutirá el tercer tema, que es “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”, y habrá preguntas cruzadas. Se estima que este apartado dure 22 minutos, aunque se está sujeto a la cantidad de derecho a réplica que use cada candidato.

Finalmente, el tercer bloque es el de cierre y se prevé que dure ocho minutos. Además, habrá dos cortes de programa, para que cada candidato pueda conversar con sus asesores. El primer corte es de 12 minutos y el segundo, de ocho.

Quiénes son los candidatos que participan en el debate presidencial

Los postulantes que forman parte del panel de la puesta en común son aquellos que en las PASO vencieron en sus internas o superaron el piso del 1,5 por ciento de los votos, por lo que entraron a la votación general.

En esta ocasión, son cinco los candidatos que se presentan a los debates presidenciales:

Javier Milei (La Libertad Avanza)Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)Sergio Massa (Unión por la Patria)Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad)Cuáles son los ejes temáticos del segundo debate 2023

De acuerdo a lo difundido por la CNE, los ejes del segundo debate en la Universidad de Buenos Aires son:

“Seguridad”.“Trabajo y producción”.“Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/quien-es-soledad-larghi-la-periodista-que-modera-el-segundo-debate-presidencial-2023-nid08102023/

Comentarios
Volver arriba