Generales Escuchar artículo

Quién es Terence Crawford, el hombre que demolió a Errol Spence en la pelea más esperada de los últimos años

El norteamericano Terence Crawford hizo todo lo que tenía que hacer para convertirse en un boxeador sensación. Al menos en estos momentos. Potenció al máximo sus aptitudes de pegador frío y ro...

El norteamericano Terence Crawford hizo todo lo que tenía que hacer para convertirse en un boxeador sensación. Al menos en estos momentos. Potenció al máximo sus aptitudes de pegador frío y robotizado y vapuleó a su rival del momento: Errol Spence. Lo consiguió con un contundente y categórico knock-out técnico en el noveno round, tras derribarlo en tres ocasiones (una en el segundo asalto y dos en el séptimo), ante el asombro y la admiración de los 19.990 espectadores que se dieron cita en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

La valía de esta victoria origina, además, el descubrimiento de un personaje enigmático recubierto en el misterio de una mirada perdida e impenetrable. Distante de un foco determinado a la hora de observar. Eyectada desde un rostro triste y ajeno a muecas alegres. Con pizcas de un odio retenido. Ensombrecido en una piel de ébano, en donde parecen rebotar los golpes del adversario. Sensaciones gestadas por una crianza sin afectos y una juventud cercada por la violencia.

1, 2, Spence visita la lona 👀#SpenceCrawfordpic.twitter.com/PzJUMIhmQc

— ESPN Deportes (@ESPNDeportes) July 30, 2023

¿Quién es Terence Crawford? Es un boxeador que no ameritaba la condición de favorito, al menos para este cronista, a la hora de pelear con un artista del ring como Spence, al que transformó en un “zombie” inestable desde el primer golpe a fondo que le conectó. Fue el gran responsable de darle a este espectáculo el nivel y el brillo esperado.

Crawford es ahora un puntal del pugilismo. Ganador de sus 40 combates (31 por KO), a los 35 años, unificó los cuatro cinturones oficiales del peso welter (66.678 kg), hablamos de CMB, FIB, AMB y OMB. Un mérito que también había logrado en el peso inmediato inferior: Welter Jr (63.500 kg), en 2015 y 2017, tras haber conquistado su primer cetro en la categoría liviano (OMB): 61.235 kg. Estas estadísticas le dan una valía distintiva en la era de los títulos de “lata”.

El campeón tomó distancia de la verborragia burda y amenazas baratas que los “genios del marketing” impusieron en esta industria. Fue respetuoso del rival caído, de un Spence que a los 33 años fue una sombra de todo aquello que lo distinguió de los demás evidenciando un ocaso inesperado, causado por el deterioro de su cuerpo lesionado y una prolongada inactividad. Cuando los reflejos y la resistencia al castigo se van inesperadamente… pocas veces vuelven.

Crawford dejó escapar algunas palabras cálidas al referirse a su victoria: “Soy alguien que superó las propias expectativas. Nadie creía en mí y convertí a todos en ‘creyentes´'”. Debo agradecerle a Spence ya que, sin él, esto no hubiese sido posible. Es muy valioso ser doble campeón unificado en pesos diferentes ¡Nadie lo había logrado! Intentaron echarme del boxeo, dijeron cosas feas de mí, pero no pudieron erradicarme. Supe agachar la cabeza y esperar las oportunidades”.

Le iba a Errol pero Bud fue demasiado desde el R2. #SpenceCrawford
Undisputed Welterweight Champion. pic.twitter.com/XmmGuCJQqK

— Lil Pa (@Chickenwiro) July 30, 2023

En relación con los comentarios de Mike Tyson, sobre la potencia de su golpe en jab, Terence acotó: “Debí recrearlo. Sabía que no iba a funcionar ante un ducho como Errol… entonces que lo convertimos en un impacto fuerte y firme que fue imparable. El referí Harvey Dock hizo lo indicado al parar la pelea. Soy un gran rematador de combates y aquí ya estaba todo hecho. Tengo tantas emociones mezcladas que en estos momentos hasta podría llorar”.

Una vida entre la violencia y la superación

Su infancia en la ciudad de Omaha, una población de 450.000 habitantes del estado de Nebraska fue dura. Poco amor de sus padres, violencia infantil, expulsión de las escuelas y boxeo informal prematuro. Aquel episodio, ya conocido, de un balazo en su cara en una mesa de dados en 2008, fue el gran llamado de atención que originó un cambio de conducta y el ingreso al pugilismo profesional. Su ascenso deportivo determinó que la televisión estadounidense emitiera combates desde su ciudad. Fue su gran orgullo y ello causó el reencuentro con una de sus maestras con la cual participó de una labor benéfica con tareas en la pobreza de Ruanda, en el Este de África, para una ONG. Al respecto, el prestigioso New York Times reprodujo sus sensaciones: “Crees que todo lo hicimos mal en Omaha o en cualquier ciudad de Estados Unidos. Y luego vas a otro país y ves lo mal que lo hicieron ellos. Le das a esa gente un globo y lo aprecian como un lingote de oro”.

La disciplina de Crawford nunca se estabilizó. En 2016 y 2017 debió cumplir dos sentencias menores por agresiones y posesión ilegal de armas. Su ex promotor Bob Arum lo despidió de su compañía, Top Rank. Dijo: “Me cansé de él. Ya gasté mas de lo debido en su carrera y nunca está listo para pelear. Es insoportable”.

¿Cómo es en el ring?

Es un robot lento que cuando se “libera” se transforma en un destructor imparable. El sábado lo fue. Tuvo aristas de cañonero que explotó ante un rival derruido e increíblemente “acabado”. Es zurdo, con potencia en ambos puños. Posiblemente aumente de categoría y busque los desafíos mas tentadores. Los mellizos Charlo, el australiano Tim Tszyu o el puertorriqueño Subriel Matías podrían ofrecerle veladas para el encanto. Su edad condiciona su proyección.

Crawford se apoderó de las grandes noticias del fin de semana que parecían reservadas para los K.O y el múltiple campeonato del “Monstruo” japones: Naoya Inoue. Sin embargo, él fue quién volvió a encender las luces de Las Vegas. Algo que pocos púgiles pueden lograr en estos días.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/boxeo/quien-es-terrence-crawford-que-le-gano-a-errol-spence-con-un-categorico-knock-out-nid30072023/

Comentarios
Volver arriba