Generales Escuchar artículo

Quisieron pasar baldes de jalapeños de México a EE.UU., pero descubrieron 10 millones de dólares en algo ilegal

Un envío de chiles jalapeños que se pretendía pasara por el Pharr-Reynosa International Bridge, que conecta a la ciudad de Reynosa, en el estado mexicano de Tamaulipas, con Estados Unidos, fue c...

Un envío de chiles jalapeños que se pretendía pasara por el Pharr-Reynosa International Bridge, que conecta a la ciudad de Reynosa, en el estado mexicano de Tamaulipas, con Estados Unidos, fue confiscado cuando las autoridades descubrieron que tenía metanfetamina valuada en US$10,7 millones de dólares. Los oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. fueron los responsables del inesperado hallazgo el sábado 14 de octubre.

Atónito: no respetó la velocidad máxima en un estado norteamericano y recibió una multa millonaria

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) es la agencia dentro del Departamento de Seguridad Nacional encargada de la gestión, el control y la protección de las fronteras. A su vez, fue la que dio a conocer el descubrimiento en un comunicado, en el que se informó que el decomiso contenía más de 500 kilos de metanfetamina.

De acuerdo con la agencia federal, el 14 de octubre los oficiales de CBP asignados a las instalaciones de carga del puente localizaron un camión con remolque que llegaba desde México. Un oficial remitió el vehículo para una revisión adicional, que incluyó la utilización de equipos de inspección no intrusiva, conocida como NII, y la inspección por parte de un equipo canino.

Los oficiales extrajeron 9426 paquetes que se encontraron en el interior de 72 baldes blancos con chiles jalapeños, por un peso total 546,80 kilos de supuesta metanfetamina oculta dentro del envío. La oficina confiscó los narcóticos y el remolque del camión. También confirmó que agentes especiales de Seguridad Nacional iniciaron una investigación criminal.

“Nuestros oficiales de CBP continúan deteniendo cantidades masivas de narcóticos en nuestras instalaciones de carga, al mismo tiempo que facilitan el comercio legal que ingresa al país”, dijo Carlos Rodríguez, director del puerto de entrada Hidalgo/Pharr/Anzalduas.

Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA, por sus siglas en inglés), “la metanfetamina es un estimulante poderoso y sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. Una forma de droga con aspecto de fragmentos de vidrio o piedras blancoazuladas brillantes”. Debido al alto potencial que tiene para el abuso, está clasificada como un fármaco de la Lista II, de acuerdo con la Ley sobre Sustancias Controladas, y se puede obtener solo por medio de prescripción médica no renovable.

El hallazgo que un día sorprendió a investigadores de NYC: miles de dólares en aparatos escondidos en una cárcel

Un puente importante en el comercio de México y EE. UU.

El Pharr-Reynosa International Bridge, conocido Puente de Pharr, es uno de los puertos de entrada más relevantes entre Estados Unidos y México. De acuerdo con su sitio oficial, maneja vehículos tanto comerciales como de pasajeros y ahí cruzan alrededor de 165 mil vehículos al mes.

Esta infraestructura ocupa el tercer lugar a nivel nacional en comercio con México, solo detrás de Laredo y El Paso. Asimismo, se coloca en el séptimo sitio como cruce fronterizo más grande en los EE.UU., en términos de valor de importaciones y exportaciones. Más de 120 mil camiones comerciales, que prestan servicios a las industrias automotriz, energética, tecnológica y de productos agrícolas, pasan mensualmente a través del Puente Pharr.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quisieron-pasar-baldes-de-jalapenos-de-mexico-a-eeuu-pero-descubrieron-10-millones-de-dolares-en-nid18102023/

Comentarios
Volver arriba