Generales Escuchar artículo

Regalo sorpresa: celebraron los 80 de Carlos Ulanovsky con un libro de “cartas de amor”

El periodista y narrador Carlos Ulanovsky (Buenos Aires, 1943) tiene quien le escriba c...

El periodista y narrador Carlos Ulanovsky (Buenos Aires, 1943) tiene quien le escriba con afecto. “Tenemos que hacer algo. Eso pensamos mientras tomábamos un café a fines de enero y caímos en la cuenta de que Ula cumplía ochenta en 2023. Primero imaginamos una fiesta, un homenaje, un agasajo. Ula suele decir que las presentaciones de los libros son como fiestitas de cumpleaños, y así pronto nos dimos cuenta de que para que hubiera fiesta, tenía que haber un libro”, se lee en el prólogo de Querido Ula. 80 cartas de amor para Carlos Ulanovsky compiladas por Humphrey Inzillo y Martín Giménez (Orsai). En el día de su 80° cumpleaños, los compiladores le entregaron, en el programa Ahí vamos que conduce Gisela Busaniche en Radio Nacional, un ejemplar del libro con cartas firmadas por colegas, amigos y familiares. “Como esto es radio voy a decir que Ulanovsky está emocionado, no puede hablar”, dijo Giménez al aire.

Entre muchos otros, participaron del proyecto Héctor Larrea, Cecilia Absatz, León Gieco, Nora Lafón, Alejandro Dolina, Rodolfo Terragno, Juan Sasturain, María O’Donnell, Pedro Saborido, Lorena Vega, Carla Castelo, Lalo Mir, Malena Guinzburg, Daniel Divinsky, Nicolás Artusi, Reynaldo Sietecase, Any Ventura, Cristina Mucci, Alejandro Wall y sus hijas Julieta e Inés, que el homenajeado tuvo con su pareja, la escritora, fotógrafa y productora Marta Merkin, y que cataloga como sus “obras completas”.

Curiosamente, la primera carta es de Carlos Ulanovsky a Tito, su otro yo. “No se si te acordás de mí, porque hace un montón que no nos vemos ni hablamos. Soy Carlos, y hasta que tuve diecinueve años me llamaba igual que vos. Después llegaron los trabajos, olvidé el apodo y cambié mi manera de presentarme. ¿Hice bien, hice mal? Quién sabe. Sin embargo, cada tanto se me acerca alguien y me pregunta: ‘¿Tito Ulanovsky?’. No hay dudas: es mi pasado que vuelve sin que nadie lo llame”.

Feliz cumpleaños al mas genio y mas amado @CarlosUlanovsky
Te quiero 💘 te adoro 💖 te admiro 💘 y gracias siempre 🎂 por estar siempre y bancar todas 😍 Feliz cumpleaños Charly también por ser la banda sonora de mi vida 💖 pic.twitter.com/8CImnhVcDJ

— Julieta Ulanovsky (@julietulanovsky) October 23, 2023

“Debo confesarte que copié varias cosas de tu estilo -le cuenta la actriz Graciela Borges a Ulanovsky-. Sobre todo el estar bien informada cuando voy a entrevistar a alguien. Eso lo aprendí de vos. Es que en la radio se nota todo. No hay segundas tomas o planos cortos”. En su carta, el actor y conductor Sebastián Wainraich lo describe en pocas palabras: “Inquieto por ver, leer y escuchar antes de hablar. Curioso como un niño para preguntar e inocente para entender y saber del otro. Es una buena persona. Eso es lo mejor”.

“Con Martín Giménez nos conocimos en plena pandemia -cuenta Inzillo a LA NACION-. Su hija entró al grado de mi hija a principios de 2020 y casi no tuvimos oportunidad de cruzarnos en la puerta de la escuela, pero nos hicimos amigos por chat. Él publicó en ese momento la biografía de Héctor Larrea, un libro maravilloso sobre un personaje entrañable de la radio y la televisión. Después compartimos algunas cenas y encontramos un montón de afinidades en común. Así fue como nos enteramos de que Ula cumplía 80 este año. Fue a mediados de enero y la idea del libro, que es un regalo sorpresa, empezó a tomar forma en febrero. Su hija Julieta nos recordó una frase suya que dice que las presentaciones de libros son como fiestitas de cumpleaños, así que se nos hizo natural pensar en ese formato, y para que hubiera fiesta, tenía que haber un libro”.

Para los compiladores, el formato epistolar permitió, además de la construcción de un relato coral, la “cuota de afecto e intimidad” tan necesaria como unánime. “De alguna manera, sentimos que organizamos una ‘vaquita de amor’. Lo que hicimos fue cosechar todo el cariño y la admiración que sembró en toda su carrera y en toda su vida”.

“Aunque tiene un claro destinatario, que es Carlos, este libro no fue pensado para él como único lector -señala Inzillo-. A través de las historias que se relatan en cada una de las cartas se construye un relato, una historia de los medios en la Argentina en las últimas seis décadas”.

El rol de Hernán Casciari y la editorial Orsai fue indispensable. “Cuando lo invitamos a escribir su carta, nos abrió las puertas de la editorial para sumarlo a su catálogo -dice Inzillo-. Salvo Martín, hay una complicidad albiceleste en todo el asunto: Carlos, Hernán y yo somos hinchas de Racing. Carlos tiene una tarjeta personal que dice ‘Hincha de Racing y periodista’. Así que le pedimos al gran Pablo Lobato, que lo hiciera con la camiseta puesta en la ilustración de la tapa”.

El libro está publicado en la colección Bios de Orsai. “Hace un tiempo me pidieron una carta para Ulanovsky y les ofrecí la editorial para que salieran las cartas en formato de libro -dice Casciari a LA NACION-. Empezamos a trabajar contrarreloj y, sobre todo, muy en silencio para que Carlos no se enterara. Es un libro lindísimo, que está dentro de nuestro catálogo más por amor que por intenciones comerciales. Es un homenaje a su trayectoria y un festejo de sus ochenta años; es un maestro de maestros y se merece eso y mucho más”.

Como recuerdan los compiladores, Ulanovsky ya había escrito su propia vida en Redacciones. La profesión va por dentro, de 2012. Como periodista, trabajó en numerosos medios escritos de la Argentina y de México, donde vivió durante 1975 y de 1977 a 1983. Como autor publicó investigaciones históricas sobre la radio, la televisión y la prensa escrita en la Argentina, ensayos, biografías, análisis, crónicas y una novela (su libro sobre Palito Ortega, de 1969, estuvo prohibido por orden judicial). Trabaja ininterrumpidamente en radio desde 1984 y fue docente en la carrera de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y en el Taller Escuela Agencia (TEA). Fue curador de muestras sobre Niní Marshall y sobre Les Luthiers, entre otras.

Para agendar

Mañana, a las 19, se realizará en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502) un homenaje al periodista Carlos Ulanovsky, en el marco de la celebración de sus 80 años, en el auditorio Jorge Luis Borges, con la presentación de Querido Ula. 80 cartas de amor para Carlos Ulanovsky.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/regalo-sorpresa-celebraron-los-80-de-carlos-ulanovsky-con-un-libro-de-cartas-de-amor-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba