Generales Escuchar artículo

Robo de camionetas: detienen a una banda que usaba inhibidores y hasta se llevó una patrulla policial

Una mujer, sus hijos y sus nueras, formaban una banda autodenominada “Las Reinas”, que robaba camionetas de alta gama en la zona sur del conurbano bonaerense. Incluso, hasta sustrajeron una pat...

Una mujer, sus hijos y sus nueras, formaban una banda autodenominada “Las Reinas”, que robaba camionetas de alta gama en la zona sur del conurbano bonaerense. Incluso, hasta sustrajeron una patrulla policial, siempre mediante la modalidad delictiva que hoy prevalece en el robo de rodados: el uso de inhibidores que bloquean las frecuencias de radio que usan los sistemas de alarma y cierre centralizado de los vehículos. La banda integrada por seis personas fue desbaratada en las últimas horas tras una investigación que tuvo inicio en octubre del año pasado.

Las detenciones se llevaron a cabo en las últimas horas luego de 12 allanamientos requeridos por la fiscal Ximena Santoro, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 12 de Quilmes, en las localidades bonaerenses de Cañuelas y Monte Grande, al sur del Gran Buenos Aires.

La investigación comenzó el 9 de octubre pasado cuando varios hombres armados interceptaron en el municipio de Quilmes a un policía al que le robaron una camioneta Ford Ranger. El vehículo,, que era utilizado en el Centro de Entrenamiento de la fuerza en ese distrito, fue hallado días más tarde abandonado en Ezeiza.

La fiscal Santoro dispuso entonces que personal de la Superintendencia de Delitos Complejos y Crimen Organizado llevara a cabo tareas de investigación para establecer quienes fueron los autores del hecho. Con la información recabada, se estableció que el hecho estaría vinculado con una organización delictiva dedicada al robo automotor y que operaba en La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Esteban Echeverría y Ezeiza.

Para avanzar en la investigación, se analizaron las desgrabaciones de 13 teléfonos celulares. Allí fue que se determinó, añadieron las fuentes policiales a la agencia Télam, que había una organización conocida como “Las Reinas” que estaba liderada por una mujer identificada como Gloria Ríos. Junto a ella actuaban sus hijos y nueras.

”¿A dónde están las máquinas y las patentes?”, se escuchó preguntar a Ríos en una de las llamadas a unos de sus hijos, haciendo referencia a los inhibidores utilizados por la banda para bloquear las señales de GPS de las empresas de rastreo satelital instalados en los vehículos y para anular las alarmas. Los dispositivos son conocidos en la jerga como “mata bichos”. En otra comunicación, se oyó que una mujer le decía a un hombre: “Mati, metete bien a la izquierda que hay operativo (policial)”.

Según el Indicador de Robo Vehicular (IRV) elaborado por la empresa de tecnología Ituran, los robos de autos aumentaron un 54% respecto al año pasado. Una de las modalidades de robo implementadas en los últimos meses es la sustracción a través de los inhibidores de señales. A las personas que planean cometer el delito les basta estar ubicadas a una distancia de hasta 30 metros de distancia para apuntar al rodado cuando la o el conductor se bajan.

Objetivo: camionetas de alta gama

Como resultado de la pesquisa se estableció que la banda contaba con al menos 15 personas dedicadas al robo, compra y venta y “empapelado” de vehículos de alta gama, preferentemente camionetas marca Toyota Hilux. Los hurtos ocurrían en la vía pública. ”Varios de los integrantes de esta organización cuentan con antecedentes penales, al igual que familiares de estos, entre ellos hijos y esposos, algunos de los cuales se encuentran privados de la libertad por delitos contra la propiedad automotor y habrían participado de los ilícitos a través de la utilización de celulares desde sus lugares de reclusión”, señalaron las fuentes.

En uno de los procedimientos de vigilancia realizado por la policía en una vivienda de la calle Fortunato López, de Monte Grande, los agentes bonaerenses observaron el momento en que uno de los sospechosos salía de la propiedad conduciendo una camioneta Jeep Renegade con pedido de secuestro activo. El hombre fue finalmente aprehendido. Tras ese arresto, se solicitó un allanamiento de urgencia en el citado domicilio, donde se secuestró una camioneta Toyota Hilux robada, y seis vidrios con grabado de dominio correspondiente a una camioneta Volkswagen Amarok, también con pedido de secuestro activo.

Además, se secuestró un inhibidor de señal que contenía 23 antenas, que había sido adquirido en Chile y cuyo valor ronda los 3700 dólares. “Son utilizados por las organizaciones criminales para inhibir señales de equipos de rastreo satelital que puedan poseer los vehículos y para interrumpir la señal de cierre centralizado de los rodados”, describieron las fuentes.

En los procedimientos realizados en las últimas horas se incautaron siete camionetas Toyota Hilux y Jeep Renegade, dos motores con la numeración suprimida, una moto y un cuatriciclo, dos armas de fuego y más de mil autopartes, entre tanques de combustible, butacas, puertas, capot, pertenecientes en su mayoría a vehículos marca Toyota. También fueron halladas seis chapas patentes de vehículos que tenían pedido de secuestro de 2021 y 2022.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/robo-de-camionetas-detienen-a-una-banda-que-usaba-inhibidores-y-hasta-se-llevo-una-patrulla-policial-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba