Generales Escuchar artículo

Roger Waters vuelve a generar polémica: acusó a Israel de exagerar el ataque terrorista de Hamas

Roger Waters, cofundador de la banda de rock Pink Floyd, volvió a generar polémica con sus declaraciones sobre política internacional, esta vez en referencia a ...

Roger Waters, cofundador de la banda de rock Pink Floyd, volvió a generar polémica con sus declaraciones sobre política internacional, esta vez en referencia a la guerra entre Israel y Hamas.

En una entrevista con el periodista Glenn Greenwald, el músico británico cuestionó lo ocurrido el 7 de octubre cuando un grupo de terroristas de Hamas penetraron el muro de acero que separa la Franja de Gaza de Israel y asesinaron brutalmente a 1400 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 240.

“El mundo no sabe qué sucedió realmente” ese día, sostuvo Waters, que no descartó una “operación de bandera falsa”.

En este sentido, expresó sus dudas sobre la cifra de muertos civiles en Israel y calificó de “muy sospechoso” el actuar del ejército aquel día. “Es muy sospechoso que no hayan escuchado el ruido de las explosiones”, dijo en referencia a los explosivos que los terroristas detonaron para derribar partes del sofisticado muro de acero.

Al mismo tiempo, afirmó que Israel exageró la magnitud de la masacre “al inventar historias sobre la decapitación de bebés”.

Se refería a los informes que surgieron días después del ataque cuando el ejército israelí ingresó en los kibutz asolados por Hamas, donde los reporteros citaron a soldados no identificados para informar que se habían encontrado “bebés decapitados” en algunas viviendas.

Aunque el ejército jamás confirmó esa información oficialmente, el gobierno israelí luego compartió fotos en redes sociales que mostraban los restos quemados de bebés.

Cuando Greenwald le preguntó si había evidencia de que Hamas hubiera cometido crímenes de guerra, Waters citó un artículo de The Grayzone, un blog de izquierda conocido por promover la propaganda pro-rusa, para afirmar que “probablemente los primeros 400 eran personal militar israelí”, lo que significaba que “no fue un crimen de guerra”.

“¿Fue justificado que resistieran a la ocupación? Sí. Pero, como dijiste, es la Convención de Ginebra. Están absolutamente, legal y moralmente obligados a resistir la ocupación desde 1967. Es una obligación”, insistió Waters.

Durante la entrevista, no mencionó a los más de 260 asistentes a una fiesta de música rave que fueron perseguidos implacablemente y asesinados en los primeros momentos del ataque sorpresa de Hamas ni a las familias diezmadas en los distintos kibutz.

Ni la evidente evidencia de la masacre logró convencer a Waters quien manifestó: “Lo que sabemos es que, sea una operación de bandera falsa o no, o lo que sea que haya sucedido, y la historia que lleguemos a conocer... no sabemos si alguna vez conoceremos gran parte de la historia real. Siempre es difícil saber lo que realmente ocurrió”.

Waters ya se había pronunciado públicamente sobre la guerra en Medio Oriente al pedir que se frene “el genocidio en Gaza”.

El exlíder de Pink Floyd previamente generó controversia al culpar a Ucrania por la invasión a gran escala de Rusia y repetir la propaganda del Kremlin durante un discurso ante las Naciones Unidas. También fue investigado por la policía de Alemania en mayo bajo sospecha de incitación por utilizar un disfraz que glorificaría al nazismo en un concierto en Berlín.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/roger-waters-vuelve-a-generar-polemica-acuso-a-israel-de-exagerar-el-ataque-terrorista-de-hamas-nid07112023/

Comentarios
Volver arriba