Generales Escuchar artículo

Rosario: un colectivo eléctrico se prendió fuego y una nube negra invadió el centro de la ciudad

Una densa nube de humo negro cubrió el centro de Rosario, producto del incendio que consumió por completo una unidad de ...

Una densa nube de humo negro cubrió el centro de Rosario, producto del incendio que consumió por completo una unidad de un colectivo eléctrico de la línea Q. La humareda pudo verse desde diferentes puntos de la ciudad santafesina.

Las imágenes del incidente, ocurrido este viernes por tarde, se viralizaron rápidamente. En los videos, se puede observar cómo las llamas consumieron por completo al interno 28 en el cruce de las calles San Juan y Dorrego. Esto provocó demoras en la zona y sorpresa entre los vecinos y transeúntes.

Las primeras informaciones indican que la unidad, que forma parte del sistema de transporte local, comenzó a levantar temperatura mientras circulaba. Lo que siguió fue la presencia de humo negro y, minutos más tarde, comenzaron las llamas y la unidad fue evacuada de inmediato.

Gracias al trabajo de los bomberos, se hicieron presentes dos dotaciones, las llamas no afectaron a otros vehículos ni a inmuebles de la zona.

Una pasajera comentó a Rosario3 que primero sintió mucho calor dentro de la unidad, y contó que luego notó la presencia de humo blanco, razón por la cual todos los pasajeros descendieron del colectivo. Incluso una mujer que trabajaba en un kiosco cercano se acercó con un matafuegos para tratar de evitar que las llamas consumieran la unidad, pero no lo pudo lograr.

El servicio eléctrico de la línea Q, del estilo trolebús como el que circula en Córdoba Capital, fue inaugurado en el año 2017 y, casi desde sus orígenes, presentó problemas con las baterías que tienen en su interior y que les permite realizar parte de su recorrido sin estar conectados al tendido eléctrico.

Las 12 unidades que integraban el servicio fueron adquiridas a una empresa rusa, llamada Trolza, que cerró sus puertas durante la pandemia de Covid-19, por lo que las unidades dejaron de tener un servicio técnico y garantía propia de la firma europea.

En enero también fue noticia

Las altas temperaturas que se registran en esta ciudad durante el verano obligó, en enero pasado, a que línea de trolebuses quedara fuera de servicio porque las baterías de los coches no soportaban las altas temperaturas. En ese momento, el municipio rosarino informó que la línea Q sería reemplazada hasta que bajen las altas temperaturas. El servicio recién volvió a funcionar hace un par de meses.

Las baterías que poseen los electrobuses no están preparadas para este clima. Fueron fabricadas en Rusia. La intendencia informó este lunes que decidió dar de baja el servicio de estos 12 coches y reemplazarlos por otras líneas.

Los 12 “troles” fueron comprados durante la gestión de la intendenta socialista Mónica Fein a Trolza, por un monto de 4.100.000 dólares. Una delegación del municipio viajó en 2014 a Rusia para interiorizarse de la tecnología que se usaba para la fabricación de los electrobuses. Una de las ventajas, que en ese momento se observaron, era el sistema de marcha autónoma de hasta 20 kilómetros, que funcionaba con las baterías de iones de litio fabricadas en Rusia.

“Esto permite que el electrobús se mueva a lo largo de las calles sin el uso del tendido y permite también crear nuevas rutas”, enfatizaban en ese momento desde el municipio de Rosario. La empresa que los había adquirido era Semtur, que se había creado en 2002 en plena crisis, y que luego se transformó en Movi.

Las ventajas que había “vendido” la empresa rusa, que prometía instalarse en Córdoba y en el conurbano bonaerense, en su momento, terminó siendo un fiasco, a solo cinco años de ser adquiridos por el municipio rosarino.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/rosario-un-colectivo-electrico-se-prendio-fuego-y-una-nube-negra-invadio-el-centro-de-la-ciudad-nid04082023/

Comentarios
Volver arriba