Generales Escuchar artículo

Salta: se activó el Alerta Sofía por el robo de la beba recién nacida en un hospital de Tartagal

El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió hoy un Alerta Sofía por el robo d...

El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió hoy un Alerta Sofía por el robo de una beba recién nacida en el Hospital de Tartagal, en la provincia de Salta, se informó oficialmente. Las autoridades, que se encuentran realizando un despliegue de búsqueda inmediata y establecieron un dispositivo para cerrar la ciudad ante el temor de la cercanía con  la frontera con Bolivia, solicitan a la población que se comunique a la línea 134 ante cualquier actitud sospechosa que involucre a una niña de tan solo 24 horas de vida.

“Alerta Sofía” es un sistema de comunicación de emergencia rápida que se utiliza para reportar desapariciones de menores para el reporte de desapariciones de menores de edad en situaciones que presenten “un alto riesgo inminente sobre su integridad física y biopsicosocial”. Según señalan las autoridades, se trata de una herramienta que tiene como fin “aumentar las capacidades de búsqueda y recupero de niñas, niños y adolescentes desaparecidos”. Este mecanismo lleva su nombre en alusión a Sofía Herrera, la niña desaparecida en 2008.

De acuerdo a la descripción, la niña que fue robada -que aún no tiene nombre- tiene ojos negros, un lunar en la mejilla derecha, mide 50 centímetros y pesa 2,920 kilos. Al momento de su desaparición llevaba puesto un buzo blanco y celeste, con la ilustración de un perro en el frente, y un pantalón. A la bebé, que apenas tiene un día de vida, se la llevaron este vienes por la mañana de la Sala de Maternidad del Hospital Juan Domingo Perón, ubicada a 365 kilómetros al norte de la capital salteña y apenas a 50 kilómetros de la frontera con Bolivia.

Con el paso de las horas y frente a la falta de novedades - indica El Tribuno de Salta-, se puso en marcha un dispositivo para cerrar la ciudad ante debido la cercanía con la frontera con Bolivia. Además, el abogado de la familia, Rambert Ríos, detalló a ese medio que “la policía requirió perros entrenados de sus pares de la provincia de Tucumán y de todo el equipamiento para poder determinar de qué manera y a través de qué lugar del hospital sacaron a la bebé de la habitación”.

En esa línea, el letrado remarcó que es “fundamental” conocer el rumbo que siguieron las personas que secuestraron a la niña y, en ese aspecto, puso el foco en la necesidad de controlar los accesos a la ciudad.

“Lo verdaderamente preocupante es que los que somos de la zona sabemos que en media hora podemos estar en la frontera y salir del país por cualquier paso ilegal hacia Bolivia”, analizó y resaltó que están próximos a la Ruta Nacional N°34, con lo cual se trata de “una zona permeable para cualquier lado”

En tanto, en declaraciones a la señal televisiva TN, Ríos consideró que en el caso “hay responsabilidades (de las autoridades) porque falló el sistema de seguridad del hospital”. Como ejemplo, mencionó que en el centro de salud no hay cámaras que pudieran haber registrado lo que ocurrido.

“Hay un sistema de seguridad que ha fallado. Los padres fueron al baño y en esos minutos le robaron la criatura. No sé si (hubo) una participación del personal pero sí una responsabilidad”, insistió.

En tanto, aseguró que durante la noche se hará el análisis de las grabaciones de los dispositivos que hay en la zona. “Exhorto a la persona que se la llevó a que devuelva a la criatura. Voy a hacer todo lo posible para que esté muchos años en la cárcel”, expresó.

El caso

El robo de la niña ocurrió este viernes por la mañana del hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, Salta. Sus padres se dieron cuenta del hecho cuando, tras ausentarse unos minutos, volvieron a la habitación y vieron la cuna vacía. Las primeras investigaciones apuntan a una pareja: ya habría un identikit y una imagen de cámaras de seguridad de la vía pública.

De acuerdo a fuentes oficiales, se activó un protocolo en las fuerzas policiales provinciales y federales, así como en el cuerpo de Gendarmería, para dar con la beba. También, debido a la cercanía con la frontera de Bolivia, instruyeron directivas a efectivos de seguridad de ese país ante la posibilidad de que quienes robaron a la menor hayan cruzado la frontera. La causa está en manos del fiscal de turno, Rafael Medina, quien informó en diálogo con el canal TN que las fuerzas de seguridad trabajan ya con “un identikit realizado en base al testimonio de testigos” que vieron personas sospechosas en los pasillos del Hospital.

En tanto, el diario El Tribuno informa que trascendidos indican que quienes sustrajeron a la niña habrían sido una pareja cuya imagen fue tomada por una cámara de seguridad de la vía pública. En la foto se puede ver a una mujer con campera marrón y pelo corto junto con una persona con una capucha que parece sostener algo por debajo de la ropa abultada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/salta-se-activo-el-alerta-sofia-por-el-robo-de-una-beba-recien-nacida-en-un-hospital-de-tartagal-nid14072023/

Comentarios
Volver arriba