Generales Escuchar artículo

Solo en Off: Cúneo Libarona, el imán mediático en el cumpleaños del rey de Inglaterra

Casi mil invitados, entre políticos, diplomáticos y empresarios, se dieron cita el jueves en la señorial residencia de la embajadora británica Kirsty Hayes, el jueves pasado, para celebrar el c...

Casi mil invitados, entre políticos, diplomáticos y empresarios, se dieron cita el jueves en la señorial residencia de la embajadora británica Kirsty Hayes, el jueves pasado, para celebrar el cumpleaños número 75 del rey Carlos III.

Entre la verdadera multitud que disfrutó de delicias gourmet y los tragos característicos de Gran Bretaña, se destacaron miembros del futuro gabinete de Javier Milei, a quien todos quisieron saludar. El primero de ellos en llegar fue Mariano Cúneo Libarona, el abogado penalista con pasado mediático, ya confirmado como futuro ministro de Justicia en la gestión que arrancará el 10 de diciembre, quien conversó animadamente con embajadores como Eyal Sela, de Israel, y María Jesús Alonso, de España, entre otros.

La transición: Cristina Kirchner se resiste a cederle el control y el manejo del Senado a Villarruel

Solícito, y con la experiencia que le dan los años en los que aparecía una y otra vez en los medios vinculado al denominado caso Cóppola, Cúneo Libarona habló con distintos canales de televisión, invitados por la organización del evento. “ tenemos comunión ideológica, comunión personal y buscamos una Argentina mejor”, afirmó el abogado a modo de confirmación. A pesar de reconocer que ya estaba “grande”, enfatizó: “Estoy dispuesto a ser un servidor comunitario y hacer mi mejor esfuerzo para que tengamos la mejor Justicia posible”.

Por si quedaban dudas, reiteró que no avala el juicio a los miembros de la Corte Suprema (con quienes venía de reunirse) que impulsa el kirchnerismo en la Cámara de Diputados. “En un marco de respeto buscamos lo mejor para la sociedad y una Corte tan prestigiosa como éste va a ser independiente y libre, sin coacción”, se despachó.

Mientras Cúneo Libarona seguía atendiendo a los medios, arribaron al palacio de la calle Gelly y Obes Diana Mondino, futura canciller, y el nuevo titular del Conicet, Daniel Salamone.

Distendida, Mondino recibió el saludo de distintos embajadores, muchos de los cuales aprovecharon para presentarse, ya que era la primera oportunidad que tenían de conocerla. Todos escucharon a la anfitriona Hayes, quien afirmó que Gran Bretaña está “lista para comenzar a escribir un nuevo capítulo en la larga y rica relación bilateral”, atravesada por el conflicto de soberanía sobre las Islas Malvinas.

Angelici y un vínculo difícil con los Macri

Son horas de definiciones para Jorge Macri, quien prepara a toda velocidad el gabinete con el que saldrá a la cancha el 10 de diciembre, cuando asuma como jefe de gobierno porteño.

Uno de los puntos conflictivos que aún no se resuelve es su vínculo con la UCR porteña, que encabeza Martín Lousteau y a quien Jorge Macri derrotó en las PASO. A pesar de tener con él una amistad de años, Daniel Angelici preserva su alianza con Lousteau y le pide “negociar en conjunto” la incorporación de ese sector al gobierno entrante, luego de años de alianza con Horacio Rodríguez Larreta.

“El Tano y Jorge son amigos, el tema es que hoy son una sola cosa con Lousteau y Yacobitti”, cuentan desde el angelicismo, con la confianza en lograr que el vínculo, ríspido por lo que se dijo en la campaña, pueda encarrilarse. Con quien Angelici está más complicado es con Mauricio Macri, hoy subido al proyecto Milei. “No habla con Mauricio porque terminan discutiendo. El es radical, no Pro”, distinguen cerca del binguero y expresidente de Boca.

Rodríguez Saá promete no darle la banda a su sucesor

Días agitados se viven en San Luis, donde después de cuarenta años no habrá un Rodríguez Saá en la gobernación ni en una banca en el Congreso.

Con su hermano Adolfo Rodríguez Saá cediendo su despacho de senador a su sucesora, la mileista Ivana Arrascaeta, el gobernador Alberto Rodríguez Saá comenzó días atrás a sacar sus pertenencias del edificio de la gobernación, y a llevarlas a su domicilio particular, en el centro de la capital puntana.

Pero la transición efectiva, colmada de denuncias de su sucesor Claudio Poggi sobre nombramientos y gastos de última hora, tampoco será plácida. En el búnker del gobernador electo aseguran, por información que les llega de fuentes extraoficiales, que Rodríguez Saá ya avisó que buscará una excusa para dejar el poder el 9 de diciembre, y no estar al día siguiente para entregarle la banda y el bastón de mando a Poggi.

“Seguramente estará en otro lugar”, arriesgan desde el búnker poggista, e imaginan a Rodríguez Saá aplaudiendo a Eugenia Catalfamo, senadora saliente y candidata a vicegobernadora designada por “El Alberto” como nueva rectora de la Universidad de La Punta.

Laborde quiere que a Milei “le vaya mal”

Profundos cambios se vienen en la Cancillería luego del triunfo de Javier Milei, que dejó al kirchnerismo de paladar negro sin respuestas y con un escenario que promete cambiar diametralmente.

Uno de los vínculos que tendrá modificaciones sustanciales es la relación con Caracas, uno de los países con los que Milei promete no tener trato alguno. Adivinando que no tendrá lugar en el esquema que viene, el actual embajador en Venezuela, Oscar Laborde, se despachó ante propios y extraños sobre la etapa que se viene.

Luego de pedir “autocrítica por lo que se hizo mal” en este gobierno, Laborde fue más que claro ante sus íntimos. “Quiero que le vaya mal, si es que irle bien será que privatice Aerolíneas Argentinas, que cierre los medios públicos, que no pague las jubilaciones a fin de año y que paralice la obra pública”, se lo escuchó decir a Laborde, quien logró un buen vínculo con Nicolás Maduro, pero también con la oposición venezolana. “Nuestra fuerza tiene que impedir que le vaya bien en las calles”, agregó.

Francos y una charla áspera con expiqueteros

Agenda cargada es la que tiene Guillermo Francos, encargado del vínculo del futuro gobierno con mandatarios provinciales, intendentes y organizaciones sociales, la mayoría de las cuales responde a la gestión que ya está haciendo las valijas.

El proyectado ministro del Interior se juntó, según fuentes del mileísmo, con los líderes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro, actuales funcionarios del gobierno de Alberto Fernández, y en alerta por la promesa de intervenir en los planes sociales que el presidente electo y varios de sus colaboradores lanzaron en las semanas anteriores a su triunfo electoral.

Desde el Movimiento Evita negaron oficialmente que el encuentro hubiera existido, pero desde el gobierno entrante hablan de una reunión de “aproximación” que por el momento fue un buen comienzo, sin resultados concretos.

La desordenada metamorfosis de Milei y otra sorpresa en Economía

A diferencia de la izquierda, que ya anunció marchas de protesta, los movimientos sociales kirchneristas afirman que “respetan la voluntad popular”, pero que a la vez la “sociedad” los puso “en un rol opositor”. Mucho trabajo tendrá Francos para apaciguarlos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/solo-en-off-cuneo-libarona-el-iman-mediatico-en-el-cumpleanos-del-rey-de-inglaterra-nid27112023/

Comentarios
Volver arriba