Generales Escuchar artículo

SUBE: presentaron la nueva app que permitirá pagar directamente con el teléfono: cuándo estará disponible

El Ministerio de Transporte de la Nación lanzó una nueva versión de la app de la tarjeta SUBE, que permitirá realizar varias gestiones desde un mismo dispositivo, con la novedosa incorporación...

El Ministerio de Transporte de la Nación lanzó una nueva versión de la app de la tarjeta SUBE, que permitirá realizar varias gestiones desde un mismo dispositivo, con la novedosa incorporación de una función para que los usuarios puedan pagar sus viajes directamente con el celular, sin necesidad de la clásica tarjeta. La primera prueba piloto para pagar los boletos con el teléfono celular se lanzará en Neuquén.

La nueva versión de la app SUBE estará disponible de manera gradual desde mañana y se podrá descargar paulatinamente en forma gratuita desde Google Play Store. Los teléfonos deberán contar con tecnología NFC y sistema operativo Android 8 o superior.

La mayoría de los teléfonos de gama media y gama alta con Android que llegaron al mercado en los últimos años tiene un chip NFC, que es similar al que está dentro de la SUBE, y que habilita al teléfono a “hablar” con la tarjeta plástica y, a futuro, con la máquina instalada en el colectivo o la estación de tren o subte. Ese mismo chip NFC del teléfono es el que permite, hoy, acreditar una carga usando la aplicación Carga SUBE (para Android) y apoyando la tarjeta de plástico contra la parte posterior del teléfono.

La nueva app SUBE exige el uso de Android 8, una versión del sistema operativo para teléfonos que llegó al mercado en 2017, o posteriores, para asegurar su compatibilidad y buen funcionamiento. Es decir, la mayoría de los teléfonos vendidos en el último lustro tiene esa versión o una posterior. Para verificar si tiene NFC hay que buscar la opción en la configuración general del teléfono.

Lo que permitirá ahora la nueva aplicación es que el mismo teléfono sea visto, por la máquina del colectivo, como una tarjeta, eliminando la necesidad de llevar la tarjeta de plástico.

App SUBE estará disponible en las 51 localidades o partidos del país donde se utiliza: Área Metropolitana de Buenos Aires, Arrecifes, Bahía Blanca, Balcarce, Catamarca, Cipolletti, Chivilcoy, Comodoro Rivadavia, Concordia, Coronel Rosales, Corrientes, Formosa, General Pico, General Pueyrredón, General Roca, Gualeguaychú, Jujuy, Junín, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Plottier, Rafaela, Rawson, Resistencia, Reconquista, Río Gallegos, Río Grande, Roque Sáenz Peña, Rosario, San Carlos de Bariloche, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, Santa Fe de la Vera Cruz, San Rafael, San Pedro, Santa Rosa, Tandil, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma y Villa Allende.

Según explicaron desde el Ministerio de Transporte, luego de los primeros ensayos, en Reconquista y en Neuquén, todas las funcionalidades de la app estarán disponibles en el resto de las ciudades en las próximas semanas: es decir, la posibilidad de pagar los boletos a través del teléfono celular y acreditar los saldos dentro de las unidades, entre otras. De acuerdo a la información oficial, se necesitan al menos 15 días de ensayos para ampliar el sistema.

“Seguimos incorporando tecnología para que el sistema SUBE sea más sencillo y simple para las y los usuarios. Con esta nueva aplicación se va a poder gestionar la tarjeta y cargar saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas, verificar los beneficios disponibles, entre otras funciones que podrán realizarse desde un teléfono celular”, se pronunció el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

“Este avance se complementa con todas las innovaciones que estamos implementando, como el SUBE911 que les permite a los choferes emitir alertas con su ubicación para que las fuerzas de seguridad puedan ir a ayudar en caso de emergencia; el sistema Carga a Bordo, para que las y los pasajeros puedan acreditar las recargas directamente en los colectivos, y muchas otras novedades que vamos a ir informando en las próximas semanas”, agregó el funcionario.

La SUBE Digital tendrá una primera prueba piloto en Neuquén a partir de mañana. Las personas que descarguen la app podrán usarla luego de habilitar su ubicación dentro del municipio. Las redes sociales oficiales Facebook, Instagram, el chatbot SUBi o la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823) son los canales para resolver consulta y dudas.

Por otra parte, se continúa con los ensayos para poner en línea Carga a Bordo, la herramienta que permite la carga virtual dentro de los colectivos, que en algunas semanas estará disponible en todas las ciudades donde se utiliza SUBE. El sistema ya fue presentado en Reconquista hace dos semanas y permite acreditar el saldo de las tarjetas dentro de los colectivos.

Qué se podrá hacer con App SUBERegistrar tarjetasCargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicasAcreditar, consultar saldo y último viaje. Funciones disponibles para celulares con tecnología NFCConsultar movimientos e historial de viajesVerificar beneficios disponiblesVer las Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanosAcceder a un canal de consultasCómo descargar y registrar la App SUBEIngresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la app SUBERegistrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseñaValidar la identidad escaneando el código de barra del DNICrear una cuenta o utilizar la existente en caso de poseerla e iniciar sesión. Se debe utilizar una cuenta de correo electrónico y seleccionar una contraseñaAsociar la tarjeta SUBE física para concluir el proceso

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/sube-presentaron-la-nueva-app-que-permitira-pagar-directamente-con-el-telefono-cuando-estara-nid06092023/

Comentarios
Volver arriba