Generales Escuchar artículo

Suiza se aleja del progresismo y gira a la derecha: el miedo a la inmigración se impone al medio ambiente

ZÚRICH.- En las elecciones celebradas el domingo en Suiza, el Partido Popular Suizo (SVP, por sus siglas en alemán) ganó las elecciones federales y será la primera fuerza del Parlamento, según...

ZÚRICH.- En las elecciones celebradas el domingo en Suiza, el Partido Popular Suizo (SVP, por sus siglas en alemán) ganó las elecciones federales y será la primera fuerza del Parlamento, según mostraron hoy los resultados definitivos de unos comicios centrados principalmente en la inmigración, el cambio climático, y la salud pública.

Aunque es improbable que el cambio altere la composición del Consejo Federal, compuesto por siete miembros de cuatro partidos diferentes (dos de ellos del SVP), analistas señalan que apunta a un cambio en el clima político.

El resultado sugiere un alejamiento de temas progresistas como el medio ambiente y el transporte y una vuelta al conservadurismo, dijeron, tras un periodo marcado por crisis como la pandemia del Covid-19 y la guerra de Ucrania.

Presidido por Marco Chiesa desde 2020, el SVP -también conocido como UDC, por las siglas de su nombre en francés e italiano, idiomas oficiales de Suiza junto al alemán- es el partido más votado de Suiza desde 1995. Este año, se consolidó como el grupo más votado en la Cámara Baja del Parlamento, aumentando su porcentaje de votos hasta el 28,6%, según datos de la Oficina Federal de Estadística suiza.

El resultado también fue visto como un desaire a los partidos considerados representantes de la élite política, que han sido criticados por no estar en contacto con los votantes de a pie a medida que aumenta el coste de la vida, en particular de la atención sanitaria.

Propuesta

Durante la campaña, las encuestas mostraron que los votantes suizos tenían tres preocupaciones principales: el aumento de las tarifas del sistema de seguro médico obligatorio nacional, basado en las reglas del libre mercado; el cambio climático -que ha erosionado glaciares de Suiza- y la inmigración.

El SVP, que ya se encontraba dentro de la anterior coalición gubernamental y lleva más de 20 años siendo el partido más votado en el país, propone, entre otras cosas, controles fronterizos, rechazo de solicitantes de asilo, recorte del gasto social y las ayudas al desarrollo y evitar un mayor acercamiento con la Unión Europea (UE).

“Las consecuencias de las políticas de asilo, inmigración y energía de la izquierda y los verdes son devastadoras para nuestro país”, declaró el SVP en un comunicado a última hora del domingo. “Escasez de vivienda, aumento de los alquileres, hormigonado del campo, atascos de tráfico, descenso del nivel escolar, explosión de los costes de la sanidad, el Estado es cada vez más caro y poderoso y la gente tiene cada vez menos dinero a su disposición”, agregó.

El SVP también hizo hincapié en los gastos del sistema de asilo, al tiempo que aseguraba que los índices de delincuencia estaban aumentando a causa de la inmigración.

“La mayoría de derechas reforzada podrá continuar su política de conceder más privilegios a las grandes empresas y a los ricos, mientras la población se va con las manos vacías”, declaró Cedric Wermuth, colíder del SP.

#Suiza 🇨🇭 - resultados a la Cámara

🟢 SVP 29% (61)
🔴 SP-PS 17,4% (40)
🟠 Die Mitte 14,6% (30)
🔵 FDP 14,6% (29)
🌻 Grwahlen23s 9,2% (22)
🟡 Grünliberale 7,1% (11)
🟤 EVP 1,9% (2)

⚪ Otros (5)

↘️https://t.co/cdUhsjU1Sm #wahlen23 pic.twitter.com/blgA6xtZOS

— EM-electomania.es (@electo_mania) October 22, 2023

En segundo lugar se situó el Partido Socialista Suizo (PS), con un 17,4% de los votos, seis décimas más que en 2019, por lo que sumará dos escaños en el Consejo Nacional hasta alcanzar los 41. Empatados en tercer lugar, con un 14,6% de los votos cada uno, se sitúan los democristianos de la Alianza del Centro, con 29 bancas (una más que en 2019), y los liberales del Partido Liberal Radical (PLR), con 28 (una menos que en 2019), respectivamente, en la Cámara Baja. La gran perdedora de los comicios, como ya vislumbraban los sondeos, ha sido la opción ecologista de Los Verdes, que tras su ruidosa irrupción en el Parlamento en 2019, cuando superaron a los democristianos como cuarta principal fuerza política, obtuvieron hoy sólo un 9,2% de los votos, cuatro puntos menos que en 2019.

Agencias Reuters y AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/suiza-se-aleja-del-progresismo-y-gira-a-la-derecha-el-miedo-a-la-inmigracion-se-impone-al-medio-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba