Generales Escuchar artículo

Tabla de posiciones: qué necesita Boca para entrar a la Copa Libertadores 2024

Boca Juniors vive un presente complejo. Perdió la final de la Copa Libertadores, se quedó sin DT tras la renuncia de Jorge Almirón -Mariano Herrón hará de interino hasta fin de año- y la obli...

Boca Juniors vive un presente complejo. Perdió la final de la Copa Libertadores, se quedó sin DT tras la renuncia de Jorge Almirón -Mariano Herrón hará de interino hasta fin de año- y la obligación implícita de clasificarse al certamen continental más importante de Sudamérica a nivel clubes de cara al 2024 se hace cada vez menos factible. Ganar el trofeo le hubiese asegurado un cupo, pero perdió 2 a 1 en la definición ante Fluminense; al igual que si ganaba la Liga Profesional que finalmente quedó en manos de su eterno rival, River Plate, pero finalizó dicho torneo en el séptimo lugar. Las chances, poco a poco, comienzan a dilucidarse y el xeneize podría no formar parte del prestigioso torneo tras seis años de presencia ininterrumpida.

A día de hoy, el combinado de la Ribera tiene dos caminos para clasificarse. El primero es mediante la tabla anual del fútbol argentino, en la que marcha octavo pero está apenas a tres puntos de Rosario Central -el último que hasta el momento se clasificaría-, con seis en juego en lo que resta de la ronda inicial de la Copa de la Liga. El problema es que no depende de sí mismo, ya que si aunque sea uno de los equipos que acumulan más unidades (San Lorenzo, Estudiantes, Defensa y Justicia o Central) gana los dos partidos que le quedan, Boca ya no tendrá chances.

Sin embargo, en esa clasificación se pueden liberar cupos si el campeón del certamen doméstico en curso es alguno de los que está en puestos de clasificación de la tabla anual. Por ejemplo, teniendo en cuenta las posiciones actuales, Talleres, Godoy Cruz y Rosario Central, de obtener el título, liberarían su boleto para equipos ubicados por debajo del cuarto lugar, lo que le daría un ápice de esperanza tanto al conjunto boquense como al resto de los clubes que persiguen el mismo objetivo.

La otra alternativa es mediante la obtención de la Copa Argentina, esto debido a que ya no tiene posibilidades de acceder a los cuartos de final de la Copa de la Liga (está a seis de Racing y Belgrano -tercero y cuarto, respectivamente- con la misma cantidad de puntos en juego, pero hay seis equipos entre medio, lo que imposibilita la clasificación xeneize). En el torneo que ganó por última vez en la temporada 2019-20, en tanto, se encuentra en semifinales, instancia en la que deberá superar a Estudiantes (LP) para acceder a la definición ante el ganador del duelo entre Defensa y Justicia y San Lorenzo. Si pierde la final y su verdugo entró al campeonato internacional a través de la tabla anual, Boca se quedará con el boleto.

Los partidos que le restan a Boca en 2023

El xeneize tiene por delante al menos cuatro partidos en lo que resta del año. El conjunto del barrio porteño de La Boca marcha undécimo en el grupo B con 12 puntos producto de tres victorias, tres empates y seis derrotas y está a seis unidades de los puestos de clasificación a cuartos de final, por lo que es improbable que acceda a los cruces de eliminación directa.

Vs. Newell’s (L) - Domingo 12 de noviembre a las 16.45 - Fecha 13 de la Copa de la Liga Profesional 2023.Vs. Godoy Cruz (V) - Fecha a confirmar - Fecha 14 de la Copa de la Liga Profesional 2023.Vs. Estudiantes de La Plata - Fecha a confirmar - Semifinal de la Copa Argentina 2023.Vs. San Lorenzo o Defensa y Justicia (si le gana a Estudiantes) - Fecha a confirmar - Final de la Copa Argentina 2023.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/tabla-de-posiciones-que-necesita-boca-para-entrar-a-la-copa-libertadores-2024-nid08112023/

Comentarios
Volver arriba