Generales Escuchar artículo

Té de laurel en ayunas: los cinco beneficios de tomar esta infusión antes de desayunar

No es casualidad que la denominación científica del laurel ...

No es casualidad que la denominación científica del laurel sea “Laurel nobilis”. Las hojas de esta planta iban a parar a las coronas de los emperadores, y “dormirse en los laureles” era sinónimo de recostarse en glorias pasadas.

Cómo quemar hojas de laurel y para qué sirve hacerlo

Esta hoja, oriunda del Mediterráneo y Asia Menor, no tardó nada en ser incorporada a las comidas por su aroma rico e intenso. Pero no solo sirve para agregarla a las recetas de comida de plato. Uno de los tantos usos del laurel es usar las hojas para hacer té. Su aroma contundente en nariz contrasta con el sabor, que es amargo, herbáceo y suave.

Cinco beneficios de tomar té de laurel en ayunas

Tomar una infusión de hojas de laurel tiene múltiples beneficios y pocas contraindicaciones. Para empezar, el laurel es una buena fuente de vitamina C, B6 y A, y si se lo toma en ayunas hay más ventajas. De acuerdo a expertos de la Universidad de Agricultura de Faisalabad (Pakistán), la planta está llena de beneficios antioxidantes y es una buena fuente de minerales y fibras dietéticas. Además, se las han utilizado para aliviar problemas gastrointestinales (mejorar la digestión y bajar las flatulencias).

A continuación, los cinco beneficios para la salud que da tomar un té de laurel.

Reduce la inflamación: según un estudio de ACS Publications, el laurel tiene propiedades antiinflamatorias gracias a que contiene eugenol, un componente que ayuda a reducir la inflamación del cuerpo en general. Por lo tanto, si se bebe la infusión, uno se puede sentir menos hinchado.Disminuye la ansiedad: el laurel también ha sido típicamente empleado en las sesiones de aromaterapia como inductor a un estado de relajación. Esto es por sus componentes orgánicos como el pineno, que libera aceites esenciales que consiguen reducir nuestro cortisol y, por tanto, liberarnos de nuestra ansiedad.Mejora la digestión: diversos estudios demuestran que los compuestos activos que contiene el laurel funcionan como un potente inductor del flujo gastrointestinal, que acelera la velocidad del proceso de digestión y actúa como protector de posibles lesiones que se produzcan en el aparato intestinal, como úlceras o lesiones gástricas.Mejora el aspecto de la piel: por sus propiedades antioxidantes y por su gran aporte de minerales y vitaminas, tiene una relación directa con el estado que luce nuestra piel. Estimula la producción de colágeno y favorece la aparición de una piel más elástica, firme, tersa y luminosa. Además, favorece la cicatrización de las heridas, de acuerdo a un estudio de National Center for Biotechnology Information que lo avala.Mejora el sistema inmunitario: al contener eugenol, protege a nuestro cuerpo de los radicales libres y además, según este estudio de MEDWELL Publications, también presenta propiedades fagocíticas.Las desventajas del laurel

A pesar de todos los beneficios que presenta el laurel, hay contraindicaciones. Los efectos secundarios no son alarmantes, pero conviene conocerlos:

Las personas diabéticas deben tener cautela, ya que está demostrado que puede reducir los niveles de azúcar en sangre.Las mujeres embarazadas deben abstenerse de ingerir alimentos con laurel porque podría provocar un aborto.

Cabe destacar que, en ambos casos, las consecuencias negativas solo ocurrirían con una ingesta excesiva del laurel, cosa que en circunstancias normales no se suele dar.

¿Cómo se prepara el té de hojas de laurel?

Preparar esta infusión es muy sencillo y solo toma unos minutos, ideal para hacer a la mañana. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:

Hervir agua hasta su punto de ebulliciónVerter el agua caliente en una taza que contiene tres hojas de laurelDejar reposar 15 minutos las hojas de laurel en el agua calienteRemover las hojas de laurel para beber el té

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/te-de-laurel-en-ayunas-los-cinco-beneficios-de-tomar-esta-infusion-antes-de-desayunar-nid29082023/

Comentarios
Volver arriba