Generales Escuchar artículo

Tras presionar por la renuncia de Máximo y Alberto al PJ, Gray insistió: “Les estamos pidiendo que se vayan y no quieren”

La interna dentro del actual oficialismo, que pasará a ser oposición el 10 de diciembre cuando asuma el líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ya empieza a moverse, después de un virt...

La interna dentro del actual oficialismo, que pasará a ser oposición el 10 de diciembre cuando asuma el líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ya empieza a moverse, después de un virtual abroquelamiento en medio de la campaña. Ayer, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, revivió una vieja disputa y pidió que Alberto Fernández y Máximo Kirchner renuncien a la conducción del Partido Justicialista (PJ) nacional y de la provincia de Buenos Aires. Hoy redobló la apuesta. No solo fustigó a La Cámpora, a la que consideró una “expresión minoritaria” dentro del peronismo, sino que marcó que el Presidente y el diputado nacional no se quieren correr, cuando se lo están pidiendo.

Tal como hizo en el comunicado, este martes Gray destacó la actitud de Néstor Kirchner en 2009, quien después de perder los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires se fue del PJ. ”Cuando perdimos en 2009, Néstor Kirchner dijo a las horas que iba a renunciar al PJ y renunció. Fue al revés de lo que sucede ahora, totalmente. Fuimos los intendentes a pedirle Néstor que no renunciara y él dijo: ‘Voy a renunciar’. Acá es al revés, les estamos pidiendo que se vayan y parece que no quieren”, se quejó, disconforme con el “silencio ensordecedor” que hay en el partido después de la victoria de Milei.

Anclado en que la derrota del oficialismo fue “estrepitosa”, Gray insistió con que Fernández y Máximo Kirchner deben dejar la titularidad del espacio para dar lugar así a una “renovación” y un “replanteo”, ya que ambos tienen “mucha responsabilidad” en relación con la mala performance en las elecciones.

Tras deslizar que en la Provincia la disputa se ganó porque la oposición fue dividida, el jefe comunal dijo que hacia adelante hay un “problema político serio” porque al frente del peronismo está La Cámpora, “que no representa al conjunto” y -según sus dichos- tampoco permite la representación del resto de las expresiones políticas. “Acaparan todas las representaciones, ni hablar de las legislativas. En la Cámara nacional ahora cuando asuman vamos a ver al espacio nuestro poblado de legisladores de La Cámpora, lo mismo en la Legislatura provincial. La Cámara de Diputados y Senadores está poblada de militantes de la organización, muchos de ellos con algún conocimiento y muchos de ellos con muy poco nivel de experiencia y manejo de determinadas cuestiones políticas”, marcó en Radio Perfil.

Preocupado por esta situación, planteó también que los intendentes de la tercera sección electoral aportaron votos pero tienen pocos lugares entre los senadores provinciales. “Hay un problema de representación donde Máximo Kirchner se apoderó de la lapicera, hizo las listas, puso diputados y senadores, y hace lo que quiere hacer ahora: ser el gran opositor”, aventuró a la vez que recordó el momento en que comenzó a tratarse el arreglo de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la gestión de Fernández y el hijo de la vicepresidenta dejó la presidencia del bloque sin consultar. “Una persona que representa al peronismo en la Provincia no puede renunciar al bloque, pegar un portazo e irse”, indicó el intendente que desconoce la elección en la que el líder camporista se posicionó en la titularidad del PJ y lo sucedió.

Asimismo, el referente comunal dijo que ahora el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tiene “en cierta medida” el mismo problema que Fernández. Habló de una “tensión permanente” con la organización kirchnerista y destacó que la discusión en La Plata está centrada en ver quiénes de la agrupación van a formar parte del nuevo Gabinete del gobernador bonaerense.

“De acuerdo a esa participación y de la representación que tienen actualmente, y la que van a tener desde el 11 de diciembre que es aún mayor, van a tensionarlo permanentemente para condicionarlo . No estamos para cuestiones de tensiones políticas permanentes como las que hemos vivido estos cuatro años entre La Cámpora y el gobierno nacional, donde el Presidente hacía o decía una cosa y salían ministros a contradecirlo, desmentirlo o decir todo lo contrario de la línea que estaba marcando. Y tuvimos este resultado electoral que realmente es uno de los peores que hemos tenido en el peronismo”, reflexionó el jefe comunal, que le achacó a estas fricciones los malos resultados electorales.

No obstante se mostró convencido de que el peronismo debe mantener la unidad pero proclive a que puedan acceder otros espacios que ahora mantienen distancia con el kirchnerismo, como el representado por Florencio Randazzo o algunos partidos provinciales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/tras-presionar-por-la-renuncia-de-maximo-y-alberto-al-pj-gray-insistio-les-estamos-pidiendo-que-se-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba