Generales Escuchar artículo

Un condado de Florida está en cuarentena porque se detectó la presencia de caracoles gigantes africanos

Este martes, algunos barrios del condado de Broward, ...

Este martes, algunos barrios del condado de Broward, en Florida, entraron en cuarentena luego de que se observaran caracoles africanos gigantes en el área, una de las especies de moluscos más peligrosas, según explicaron las autoridades. Los animales fueron detectados a principios de junio en el área de Miramar. La orden de aislamiento aplica a una sección donde se encuentra Fort Lauderdale y cubre aproximadamente nueve kilómetros cuadrados.

Una de las leyes de DeSantis puede obligar a empresas clave a abandonar Florida

Los lineamientos de la cuarentena prohíben que las personas muevan un caracol africano gigante u otros artículos dentro o fuera del área definida, como plantas, tierra, desechos de jardín, escombros, compostas o materiales de construcción, explicaron los miembros del Departamento de agricultura y servicios al consumidor de Florida y su División de industria vegetal a través de un comunicado.

Los funcionarios detallaron que el área aislada comienza en la intersección de Pembroke Road y South University Drive, avanza al sur por South University Drive hasta NW 215th St. Llega al este, cerca de SW 62nd Ave, luego parte al norte, hasta Pembroke Roady, y finalmente avanza al oeste, por Pembroke Road, hasta su intersección con South University Dr.

Los especialistas tomaron acciones inmediatas para hacerle frente a la emergencia. Tras delimitar la zona afectada, comenzaron una investigación para determinar qué sustancia podría combatir la plaga sin que represente un daño para las personas. De esa manera, concluyeron que usarían un molusquicida a base de metaldehído, que es un tipo de cebo para caracoles y que está aprobado para uso residencial por la Agencia de protección ambiental de Estados Unidos.

¿Cómo acabarán con los caracoles en Florida?

El metaldehído interrumpirá la capacidad de producción de moco de los caracoles, por lo que se reducirá su digestión y movilidad, además de que serán propensos a la deshidratación. Los caracoles y babosas que han sido expuestos a estas sustancias suelen esconderse y volverse inactivos, lo que provoca su muerte en cuestión de días. Las personas que vivan en los alrededores del lugar serán notificadas 24 horas antes de que se inicie con el tratamiento, explicaron las autoridades.

No es la primera vez que los pobladores de Florida se enfrentan a un evento de este tipo. El verano del año pasado, el condado de Pasco, ubicado aproximadamente a media hora de distancia de Tampa, entró en cuarentena por la misma razón. Las autoridades encontraron un caracol africano gigante y comenzaron una búsqueda en el área, lo que concluyó en la captura de 1000 de estos animales, informó CBS News.

Los riesgos del caracol gigante africano

El caracol terrestre africano representa un gran riesgo para los humanos debido a que es portador del gusano pulmonar de rata, una especie que causa meningitis. Además, resulta devastador para la agricultura y las áreas naturales en donde se encuentre, ya que los ejemplares consumen al menos 500 tipos diferentes de plantas. Los ambientes tropicales y subtropicales son los que sufren más daños cuando esta plaga se apodera de ellos, detalla el Departamento de agricultura del Estado del Sol.

Surfeaban en California y un animal los sorprendió al subirse a su tabla: “Le gusta estar rodeada de personas”

Estos moluscos tienen diferentes colores, los detectados en Florida poseen caparazones marrones oscuros y su carne es color marrón grisáceo. Existen otros con carne más clara que se denominan albinos y son más deseables en el comercio ilegal de mascotas. Las personas que deseen importar estos caracoles a EE.UU. deberán solicitar un permiso especial ante las autoridades.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/un-condado-de-florida-esta-en-cuarentena-porque-se-detecto-la-presencia-de-caracoles-gigantes-nid21062023/

Comentarios
Volver arriba