Generales Escuchar artículo

Un ex economista de Macri que se acerca a Milei hizo una lapidaria crítica a “la bola de Leliqs”

El ex presidente del Banco Central (BCRA) en el gobierno de Mauricio Macri que ahora está cerca del candidato presidencial Javier Milei hizo una tajante crítica contra la bola de Leliqs que se ge...

El ex presidente del Banco Central (BCRA) en el gobierno de Mauricio Macri que ahora está cerca del candidato presidencial Javier Milei hizo una tajante crítica contra la bola de Leliqs que se generó durante la actual gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Se trata de Federico Sturzenegger, quien presidió el ente monetario entre 2015 y 2018, y que formuló un duro análisis sobre la bomba que el actual gobierno está dejando para el próximo.

Sturzenegger escribió en su cuenta de X (ex Twitter): “¿Qué hizo el gobierno del inefable @alferdez ? Hoy los pasivos remunerados son 27.000 millones y las reservas unas -9000 millones . Es decir, pasivos de 36.000 millones . El deterioro patrimonial es de 28.000 millones . ¡Menos mal que venían a bajar las leliqs!”.

Inflación bajo la alfombra: los efectos y los riesgos del retraso de unos precios frente a otros

A continuación el exfuncionario agregó: “Es decir que volvimos exactamente al punto de partida de 2015. Lo que se mejoró en el gobierno de Mauricio Macri es exacto lo que deterioró Alberto Fernández. La Argentina es la Matrix. Estamos en un loop eterno”. Además, concluyó: “Obviamente, le quedará al próximo gobierno volver a resolver el moco que deja el peronismo”.

El ex presidente del BCRA de Macri aprovechó la ocasión para aclarar algunos puntos. “Las Lebacs no las creé yo, sino que se crearon en la gestión de Mario Blejer en 2002, durante la presidencia de Eduardo Duhalde”, escribió. Y añadió: “Como bien dice @carod2015 , emitir Lebacs para absorber los pesos que estás emitiendo para financiar un déficit, solo te genera pasivos y por ende un riesgo futuro”.

El exfuncionario explicó que hay dos motivos por los cuales el Banco Central puede “chupar” pesos: una es hacerlo para financiar el déficit y otra es hacerlo para comprar reservas. “Esto es bastante diferente porque el pasivo sube al mismo tiempo que aumenta el activo”, remarcó. “ Hacerlo opera como un seguro. Tenés activos en dólares y pasivos en pesos. En una crisis tu poder de fuego mejora porque el valor de las Lebacs en dólares cae. Más que una bola de nieve, las Lebacs son un helado que se derrite en una crisis. Por eso, usadas para eso, son un seguro”, acotó.

Además, subrayó qué fue lo que hizo luego de encontrarse con lo que calificó como “regalito” de sus predecesores. “Cuando me fui del Central, el stock de Lebacs era 40.000 , algo más que cuando llegué. Pero en mi gestión las Lebacs se usaron únicamente para comprar reservas. Al llegar las reservas eran US$-5000 millones, pero entregué el BCRA con US$23.000 millones”. Y agregó: “En síntesis, los US$35.000 millones de pasivos cuando llegamos (Lebacs - Reservas) se convirtieron en un pasivo de US$17.000. Una mejora nada despreciable para dos años”.

El exfuncionario remarcó que durante el resto de la gestión de Macri los pasivos se siguieron reduciendo. “Entregó el gobierno con pasivos de US$16.000 millones y reservas de US$8000. En total, el pasivo en ese mandato cayó US$27.000 millones. Fueron US$18.000 millones durante mi gestión y US$9000 millones en el resto del mandato”, precisó.

El tema de la “bola de Leliqs” volvió a cobrar protagonismo a raíz de que Sturzenegger agradeciera a Rodríguez, exviceministro de Economía y hoy hombre de Milei, que hubiera hecho una aclaración pública ante un artículo en el diario Clarin, en la que se hacía referencia a que Rodríguez había dicho “Sturzenegger es mi límite”, en alusión a su posible designación como ministro de Economía si La Libertad Avanza ganara el balotaje del 19 de noviembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/un-ex-hombre-de-macri-que-se-acerca-milei-hizo-una-lapidaria-critica-a-la-bola-de-leliqs-nid06112023/

Comentarios
Volver arriba