Generales Escuchar artículo

Un perro estuvo tres días atrapado en una cueva con un oso, lo rescataron y sorprendió a todos al salir

La suerte de un perro dejó...

La suerte de un perro dejó a muchas personas sorprendidas. Luego de pasar tres días atrapado en una cueva con un oso, un grupo de bomberos se unió para sacarlo de las profundidades. Para lograr este objetivo, sus integrantes descendieron más de 12 metros por un espacio muy estrecho. Afortunadamente, Charlie, como se identificó a la mascota, salió ileso, pero estaba deshidratado y hambriento.

Su mamá les sacó los celulares y ellos tomaron una decisión que pudo haber causado una tragedia

En una publicación de Facebook, el Departamento de Bomberos Voluntarios de Waldens Creek (WCFD, por sus siglas en inglés) dio a conocer que, la mañana del pasado viernes 13 de octubre, se activó un equipo de rescate de cuerda compuesto por técnicos de diversas dependencias del este de Tennessee, como los bomberos del condado de Sevier, de Catons Chapel y Richardson’s Cove.

El equipo de rescate llegó Nuns Cove Road y bajó por la boca de la cueva. Así, el bombero Tori Downing y el capitán Jon Lanier de WCFD descendieron para rescatar al perro de caza atrapado. Sin embargo, la sorpresa se multiplicó cuando se encontraron con un oso durmiendo a 1,5 metros, mientras que el can se localizaba a mayor distancia. Ante la sorpresa, tomaron la decisión de salir e instalar cámaras.

Un inquilino inesperado

Al revisar los dispositivos, los rescatistas se dieron cuenta de que el oso había salido de la cueva. El bombero Christian Ellard, de Waldens Creek, acompañado de Andrew Wojturski, del condado de Sevier y el capitán Jon Lanier, entraron en el estrecho espacio con un sistema de cuerdas y descendieron hasta localizar a Charlie, quien tenía tres días ahí. “Cuando doblé la esquina, pude ver dos pequeñas patas de oso y una garra bastante grande agarrada a la pared junto a él”, dijo Downing para WVLT.

“Formaron un arnés para el perro y realizaron el rescate”, se indica en la publicación el Departamento de Bomberos Voluntarios de Waldens Creek, que destacó que Charlie compartió parte de su estadía en la cueva con uso de aproximadamente dos años y más de 90 kilos.

Recuperaron piezas del sumergible Titán y ya tienen una hipótesis sobre por qué todo terminó en tragedia

“Estaba deshidratado y hambriento, pero en buenas condiciones”, agregaron las autoridades. Finalmente, el perro pudo reencontrarse con su dueño. De acuerdo a los testigos, estaba muy feliz de haber salido de la oscura cueva. A su vez, el WCFD agradeció y reconoció “a todo el equipo de rescate y a las personas que trabajaron juntos para que esto sucediera”.

No es el primer perro atrapado

El Departamento de Bomberos Voluntarios de Waldens Creek recordó un caso similar que se dio en 2022, cuando el mismo equipo de rescate de cuerda ayudó a un perro de caza, de nombre Storm, que había caído en una cueva profunda en la Montaña Inglesa. No obstante, en esta ocasión todo se complicó con la presencia del oso.

¿Un oso podría comerse a un perro?

Según la organización Wild Life Help, “los osos generalmente no atacan a las mascotas, pero a veces pueden asustarlas”. Sin embargo, advierten que si el oso está demasiado cerca de un animal, como en este caso un perro, es posible que lo golpee con la pata o lo ataque.

Wild Explained indica que “en general, los osos no comen perros”. Aseguran que en la mayoría de los casos, un oso evitaría la confrontación con un perro a pesar de la ventaja física. Sin embargo, si el animal percibe a un perro como una amenaza para sus cachorros, puede recurrir a un comportamiento agresivo: “En circunstancias en las que un perro doméstico ingresa inadvertidamente al territorio de un oso, podría identificarse erróneamente como presa. Sin embargo, es poco común que los osos cacen activamente perros de la misma manera que cazan otros animales pequeños”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/un-perro-estuvo-tres-dias-atrapado-en-una-cueva-con-un-oso-lo-rescataron-y-sorprendio-a-todos-al-nid16102023/

Comentarios
Volver arriba