Generales Escuchar artículo

Uruguay: registran el primer caso de gripe aviar en un lobo marino en la Playa del Cerro

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca confirmó el primer caso de gripe aviar en un mamífero salvaje en Uruguay. Se trata de un lobo marino que fue hallado muerto en la playa del Cerro....

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca confirmó el primer caso de gripe aviar en un mamífero salvaje en Uruguay. Se trata de un lobo marino que fue hallado muerto en la playa del Cerro.

La cartera informó que el animal fue visto por primera vez el jueves 31 de agosto con la sintomatología compatible con la enfermedad, y fue controlado hasta el 2 de septiembre, fecha en el que se le realizaron todos hisopados correspondientes. Estos estudios luego determinaron que se trataba de gripe aviar.

En los últimos días, varios ejemplares habían llegado a las costas uruguayas con síntomas que hacían pensar en un posible ingreso de la influenza aviar, que golpeó a otras partes del mundo y que, en las últimas semanas, provocó centenares de muertes en la costa atlántica de Argentina.

La situación en Uruguay provoca preocupación en especialistas en fauna marina consultados por El País que temen, fundamentalmente, que un ingreso del virus de la gripe aviar a la famosa Isla de Lobos, en Maldonado, o a Cabo Polonio, en Rocha, genere centenares de muertes

El titular de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, Jaime Coronel, dijo que Uruguay tiene “la mayor colonia de lobos de Sudamérica” y que el ingreso de la influenza aviar implicaría “que haya una posibilidad de una reducción de las poblaciones de lobos y leones marinos como ha habido en otros países” que sufrieron este virus.

Ya en la tarde del martes, a los teléfonos de varios especialistas habían comenzado a llegar videos de lobos marinos convulsionando -uno de los síntomas de este virus- en playas locales.

En paralelo, se conoció que un pequeño lobo marino salió de las aguas del Río de la Plata, cruzó la rambla República de México y se metió en la fuente del jardín de un edificio de Punta Gorda, un episodio que quedó registrado en un video que publicó la organización Rescate Fauna Marina.

En diálogo con El País, Richard Tesore, integrante de la entidad, manifestó que los animales aprovechan las edificaciones para buscar refugio, sobre todo, en jornadas frías como la de este martes.

“En Punta del Este hemos tenido lobos marinos por Gorlero caminando. Hemos tenido cachorros durmiendo en la terminal de ómnibus de Punta del Este, que se ponían a dormir abajo de los ómnibus”, explicó Tesore.

En los últimos días, producto de la mortandad registrada en Argentina, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca emitió varias advertencias. Una de ellas, el 1° de septiembre, indicaba que “ante la posible aparición de casos de influenza aviar en lobos y leones marinos” en las costas uruguayas, “es necesario evitar el contacto directo de personas y mascotas con ejemplares vivos o muertos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/uruguay-registran-el-primer-caso-de-gripe-aviar-en-un-lobo-marino-en-la-playa-del-cerro-nid05092023/

Comentarios
Volver arriba