Generales Escuchar artículo

Violencia en Jujuy: el kirchnerismo presentó un proyecto en Diputados para que haya una intervención federal

En medio de denuncias cruzadas por el conflicto en Jujuy, una diputada nacional del Frente de Todos presentó un proyecto para llevar adelante la intervención federal de los tres poderes del estad...

En medio de denuncias cruzadas por el conflicto en Jujuy, una diputada nacional del Frente de Todos presentó un proyecto para llevar adelante la intervención federal de los tres poderes del estado de la provincia norteña.

La autora de la iniciativa es la porteña Gisela Marziotta que plantea en el artículo 1°: “Declárase la intervención federal de la Provincia de Jujuy, en los tres poderes provinciales, para restablecer la forma representativa, republicana y federal de gobierno (artículo 6º, C.N.), en resguardo de la vida, integridad y libertad de las personas humanas, y restablecer la supremacía de la Constitución Nacional (artículo 36, C.N.), y de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos (artículo 75, inciso 22º CN). Ello, atendiendo a la situación de conmoción interior (artículo 6º, C.N.) generada por el intento de alterar la estructura jerárquica del orden jurídico establecido por los artículos 31 y 75, inc. 22º de la C.N. y la ostensible lesión a lo preceptuado por el artículo. 75, inc. 17 de la C.N. de reparación histórica a los pueblos originarios y su derecho a habitar en comunidad sus tierras ancestrales”.

“Respecto a los fundamentos que justifican la intervención federal, el gobierno de la Provincia de Jujuy decidió realizar una reforma parcial de la constitución provincial, que en sus modificaciones contradice los principios garantizados por la Constitución Nacional. De hecho, el artículo 31 de nuestra Carta Magna sostiene que ‘Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859″(Constitución Nacional, 1994)’”, escribió la experiodista entre los fundamentos de su pedido que impune la intervención por el término de 180 días.

Según los argumentos de la legisladora porteña: “La reforma constitucional de Jujuy no solo tuvo particularidades en términos de forma, conformación y procedimiento, tales como las circunstancias de la jura, la elección del gobernador como constituyente y la extrema rapidez en que se modificó todo un texto constitucional, sino que también estableció contenidos que contradicen los principios consagrados en la Constitución Nacional de la República Argentina y la supremacía de la norma en sí misma”.

“La libertad de expresión y el derecho a la protesta constituyen no sólo garantías constitucionales, sino también son la base indispensable del funcionamiento del sistema democrático. Por este motivo, la reforma constitucional desarrollada en Jujuy impulsada por el gobierno de Morales resulta inconstitucional y antidemocrática, en tanto pretende avasallar derechos constitucionales establecidos en la ley suprema de la nación”, entiende la diputada que impulsa la intervención federal.

Para Marziotta: “Es necesario destacar que, además de los motivos previamente mencionados, la provincia de Jujuy posee antecedentes recientes de alteración de la forma republicana de gobierno, en tanto su poder judicial no solo es dependiente del poder político, sino que de hecho se encuentra coptado por este en gran medida. Esto se refleja en la ampliación por ley del Tribunal Supremo de la provincia de 5 a 9 miembros, donde dos de los nuevos miembros incorporados fueron diputados que votaron dos días antes por esta ampliación. Aún más, el gobernador instó a renunciar a tres de los integrantes previos, con el pretexto de imponer su propia mayoría. Además, la provincia de Jujuy registra un historial de persecución y presos políticos, teniendo el caso de Milagro Sala como antecedente”.

A pocos minutos de que se presentara la iniciativa, el presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados, Mario Negri, salió al cruce y aseguró: “La escalada del kirchnerismo contra Jujuy no para, pese a las palabras del Presidente en cadena nacional. Una diputada de su riñón político presentó un proyecto de ley que establece la intervención federal de la Provincia de Jujuy. Una barbaridad inaceptable que rechazaremos”.

La escalada del kirchnerismo contra Jujuy no para, pese a las palabras del Presidente en cadena nacional.
Una diputada de su riñón político presentó un proyecto de ley que establece la intervención federal de la Provincia de Jujuy. Una barbaridad inaceptable que rechazaremos. pic.twitter.com/hgYPBblAXr

— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) June 21, 2023

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/violencia-en-jujuy-el-kirchnerismo-presento-un-proyecto-en-diputados-para-que-haya-una-intervencion-nid21062023/

Comentarios
Volver arriba