Generales Escuchar artículo

Voto argentino en Miami: dónde queda el hotel Marriott Brickell

Los ciudadanos habilitados para votar en Miami, Est...

Los ciudadanos habilitados para votar en Miami, Estados Unidos, en las próximas elecciones generales de la Argentina del 22 de octubre, podrán acudir al hotel JW Marriott, que está al lado del consulado. Desde 2021, se cambió la sede del centro de votación debido a que se buscaba tener una mayor capacidad, así como una jornada electoral más ágil y con mejor logística.

Dónde votan los argentinos en Estados Unidos para las Elecciones 2023

Este año hay aproximadamente 35.822 argentinos empadronados en la Ciudad del Sol para votar el próximo domingo, según información que el Consulado General de la República Argentina en Miami concedió a LA NACION. En tanto que, en 2021, había más de 33.260 empadronados, 2000 argentinos más que en 2019, cuando emitieron su sufragio 7500 personas. A su vez, en 2017 había más de 31.000 ciudadanos en el padrón, pero solo votaron más de 1000.

El hotel JW Marriott se convirtió en una opción porque el consulado argentino en Miami está en el noveno piso, por lo que en 2019 se armaron filas muy largas que llevaron a demasiado tiempo de espera, no solo por la cantidad de gente, sino también por los ascensores. Este hotel se ubica en el número 1109 de la avenida Brickell, en Miami.

Los argentinos con residencia permanente en el exterior pueden consultar el padrón electoral para saber si están habilitados para presentarse este 22 de octubre y emitir su voto. ¿Cómo hacer la consulta online para conocer el lugar donde se vota fuera del país?

Cuánto cobran las autoridades de mesa en las eleccionesCómo se debe justificar el “no voto” y cuál es la multaQuién ganó las elecciones PASO 2023

A través de la plataforma del Registro de Electores, que confeccionó la Cámara Nacional Electoral con la información que le proporciona el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, los argentinos residentes en el exterior pueden consultar los datos exactos del lugar a donde deben asistir para sufragar. Solo quienes figuren en esta base de datos pueden emitir el voto en los comicios del 22 de octubre.

Cómo consultar el padrón electoral desde el extranjero

Los argentinos en el extranjero que pueden emitir su voto el próximo 22 de octubre son aquellos que hayan asentado el cambio de residencia permanente en sus DNI en una fecha previa al pasado 25 de abril.

Para consultar los datos, hay que entrar al sitio web de la CNE e ingresar el número de documento, género y, en distrito, elegir “Argentinos en el exterior”. Finalmente, hay que escribir el código de validación y luego el sistema arrojará la Representación Consular donde se debe asistir para sufragar.

Los ciudadanos argentinos residentes en el exterior no tienen obligación de votar, aunque tienen a disposición las embajadas y consulados habilitados para hacerlo. En cambio, si están en el exterior sin haber realizado el cambio de domicilio al extranjero, sí deben justificar por qué no votaron.

Cómo se vota en el exterior

Los argentinos con residencia en el exterior pueden votar de forma presencial el 22 de octubre entre las 8 y las 18 en la sede que les corresponde. En caso de realizarse una segunda vuelta presidencial, también podrán votar el 19 de noviembre.

El voto en el extranjero tiene algunas diferencias con la forma de emitir sufragio en el país. Además del hecho de que acudir a las urnas es optativo, en las sedes diplomáticas del país se utilizan boletas únicas de papel. Este mecanismo “permite al elector optar entre las fórmulas presidenciales y las listas de diputados del lugar de su domicilio originario”.

Los votos emitidos en cada una de las representaciones diplomáticas y consulares habilitadas el día de los comicios son remitidos a las Juntas Electorales Nacionales del distrito del país que corresponda según el último domicilio interior del elector, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto y la Cámara Nacional Electoral.

Un mapa interactivo confeccionado por la Cámara Nacional Electoral, en base a los datos aportados por las fuentes diplomáticas, permite saber cuántos electores argentinos habilitados hay en cada país, así como las sedes consulares disponibles para sufragar en el extranjero. Al observar esta carta, salta a la vista que el país con mayor cantidad de votantes habilitados es Estados Unidos, con 90.382 ciudadanos que pueden acudir a las urnas, luego España, cerca con 85.388 potenciales votantes y en tercer lugar Brasil, que alberga 20.530 argentinos habilitados para acudir a los próximos comicios.

Qué se vota en las elecciones del 22 de octubre

Las elecciones generales son presidenciales y legislativas. Es decir, que se define quién ocupará la titularidad del Poder Ejecutivo y también buena parte de la composición del Poder Legislativo Nacional.

En el Congreso se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros. Cabe recordar que la Cámara alta se renueva cada dos años, de a tercios, y que sus parlamentarios tienen seis años de mandato. Las provincias que votan a sus representantes en 2023 son Jujuy, La Rioja, San Luis, Buenos Aires, Formosa, Misiones, San Juan y Santa Cruz.

Asimismo, algunas provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizan sus elecciones locales para gobernador, parlamentarios locales y autoridades municipales en paralelo con los comicios nacionales. Además de la capital nacional, los distritos que realizan sus votaciones el 22 de octubre son: Santa Cruz, Entre Ríos, la provincia de Buenos Aires y Catamarca.

Por otro lado, también se define la composición del Parlasur, que es el Parlamento del Mercosur. En esta ocasión, la Argentina elige a 19 representantes en una lista nacional cuyos votos se suman como un distrito único, y otros 24 en el nivel regional por cada una de las provincias y la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/voto-argentino-en-miami-donde-queda-el-hotel-marriott-brickell-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba