Generales Escuchar artículo

Ya circula el primer camión 100% eléctrico del país: es de Volkswagen y lo usa Cervecería y Maltería Quilmes

Volkswagen Camiones y Buses realizó la entrega del primer camión e-Delivery 100% eléctrico en la Argentina a Express Logística, el operador logístico de Cervecería y Maltería Quilmes....

Volkswagen Camiones y Buses realizó la entrega del primer camión e-Delivery 100% eléctrico en la Argentina a Express Logística, el operador logístico de Cervecería y Maltería Quilmes.

“Es un orgullo para nuestro equipo ser los protagonistas en vender el primer camión 100% eléctrico de la Argentina y verlo circular por las calles de Buenos Aires. Este e-Delivery nos permite ser testigos del cambio en el paradigma de la movilidad y del compromiso de la marca Volkswagen en su estrategia sustentable”, dijo Federico Ojanguren, gerente Ejecutivo de la marca Volkswagen Camiones y Buses y agregó que “es un comienzo para una forma de operación que, sin duda, será parte de hoy en adelante en el transporte 100% eléctrico de pasajeros y de carga”.

El ejecutivo explicó que el desembarco de este modelo llegó en el momento adecuado, ya que “hay muchas empresas que quieren este tipo de vehículos en la Argentina y que están en la mentalidad de dar pasos concretos en la lógica de cuidar el medio ambiente en el corto y mediano plazo. Van a verse muchas empresas con unidades eléctricas como parte de sus flotas adoptando esta tecnología”.

En tanto, Ariel Sandler, director de Logística de Cervecería y Maltería Quilmes agradeció a Volkswagen Group Argentina por esta solución de movilidad sustentable en el país y señaló que la llegada de esta unidad es un momento único y forma parte de un trabajo colaborativo entre todas las áreas del equipo de la empresa para tenerla en su Centro de Distribución del Mercado Central, a punto de iniciar su servicio. “Este camión junto con sus características tecnológicas comunica acerca del mensaje de un camino largo y difícil que tiene que ver con nuestro compromiso de alcanzar la carbono neutralidad en 2040. Es parte de lo que tenemos que conseguir como empresa, como sociedad, el conseguir en definitiva apoyarnos y ayudarnos a alcanzar un mundo mejor. Nos entusiasma el rol que podemos tener, siendo una red que llega todos los días a cada rincón del país, en una nueva forma de gestionar la logística en la Argentina”.

Por el lado de Express Logística, empresa con 20 años de trayectoria que tiene más de 650 unidades en su flota, su director, Juan Aguilar, señaló que “la llegada de este e-Delivery tiene todo que ver con la Responsabilidad Social Empresaria y forma parte de nuestro eje básico de desarrollo y de negocios sustentables. Para nuestro cliente Cervecería Quilmes disponemos 70 unidades en la ciudad de Buenos Aires y este e-Delivery es el primer vehículo 100% eléctrico de gran porte que sumamos a los seis utilitarios pequeños con los que hacemos entregas domiciliarias y a comercios minoristas”.

Aguilar añadió que el objetivo en 2024 es incorporar otras cuatro unidades eléctricas más también para Quilmes, “en la medida que haya disponibilidad de las unidades y la situación económica del país lo permita, dado que, hoy, las restricciones hacen que sea casi imposible disponer de una unidad como esta y nos demoró casi dos años en poder traerla. Esperemos que se normalice todo y el próximo año nos encuentre con una flota creciendo en esta línea”.

Modelo 100% eléctrico

El camión Volkswagen e-Delivery 14 toneladas 6x2 entregado tiene un motor eléctrico que eroga 300 kW con un torque máximo de 2.150 Nm desde rotación cero. Su peso bruto total es de 14.500 kg, la capacidad máxima de carga útil (sumada a la carrocería) alcanza los 9.300 kg. y su freno regenerativo de tres etapas puede usar hasta un 40% de la energía consumida para desacelerar.

Juliano Ruggieri, gerente Comercial de Volkswagen Camiones y Buses, detalló que este e-Delivery fue diseñado por el equipo dedicado a e-Mobility en Brasil y se produce en la planta de la marca de Resende, en Río de Janeiro, la primera terminal de ese país con montaje de modelos eléctricos a gran escala.

“Para nosotros la entrega de este e-Delivery es muy importante porque como marca de camiones y buses estamos contribuyendo activamente en la reducción de la huella de carbono ofreciendo al mercado un camión 100% eléctrico que tiene cero emisiones de contaminantes. Este modelo desarrollado y fabricado en Brasil está pensado para el mercado latinoamericano, sus condiciones climáticas, geográficas y de rutas que tenemos en nuestros países. Este camión está equipado con un pack de tres baterías y su autonomía es de hasta 110 kilómetros”.

Según Ruggieri, estas características fueron diseñadas para un camión que cubra la necesidad de un cliente cuyas rutas donde opera a diario son de 50 a 70 kilómetros. “No era necesario equiparlo con un pack de seis baterías que aumentaría su autonomía a 250 km., pero le quita capacidad de carga. Por eso, para mantener el camión dentro del reglamento técnico que cargue tres pallets de bebidas dentro de las 14 toneladas de peso bruto vehicular y sea técnicamente adecuado dentro de las características de necesidad el cliente, se eligió equiparlo con tres baterías”, explicó.

Ruggieri indicó que la marca ofrece varias configuraciones eléctricas que son definidas según las necesidades de cada cliente, tal cual ya circulan en los mercados de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile o México. “Cada camión es diseñado a la medida de cada negocio de cada operador. Los clientes tradicionales de los autos eléctricos son grandes corporaciones que tienen su propio sistema logístico y al igual que para sus camiones gasoleros tienen su propia estación de combustible, para los eléctricos tienen su propia estación de carga en el centro de distribución. Esto es muy conveniente porque el cliente va a tener un cargador homologado y autorizado por Volkswagen Camiones y Buses y será una instalación hecha según los estándares del fabricante de los cargadores. Esto se traduce en que el camión tenga la mejor calidad de carga eléctrica posible. En el país nuestro socio comercial para proveer los cargadores es Siemens Argentina”.

Ante el inicio oficial de ventas del e-Delivery 100% eléctrico 14 toneladas y la entrega de unidades, “tenemos pensado hacer la importación bajo la modalidad de dólares propios que no ha tenido mayores restricciones y nos permitirá entregar camiones con fechas programadas sin mayores inconvenientes. El precio sugerido al público es de US$220.000 MEP”, señaló el gerente Comercial.

“Este primer camión Volkswagen 100% eléctrico es un paso concreto en la búsqueda de la carbono neutralidad. La recepción de muchos operadores logísticos, sus consultas de cómo es esta tecnología y cuándo pueden recibirla nos deja ver su potencial”, concluyó Ojanguren.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/ya-circula-el-primer-camion-100-electrico-del-pais-es-de-volkswagen-y-lo-usa-cerveceria-y-malteria-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba