Generales Escuchar artículo

Yanet Yellen critica el tratamiento que China le da a las empresas estadounidenses

La tensa relación entre Estados Unidos y China no cede. Este viernes y durante una visita a Pekín, la secretaria del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, ...

La tensa relación entre Estados Unidos y China no cede. Este viernes y durante una visita a Pekín, la secretaria del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, criticó el trato chino a las empresas estadounidenses y los nuevos controles de exportación de metales utilizados en semiconductores. En esa misma oportunidad, apeló al segundo al mando del gigante asiático para tratar de la cooperación económica se mantenga.

El problema que los propietarios de viviendas en Florida enfrentan bajo la administración DeSantis

Mientras hablaba con un grupo de empresarios, Yellen defendió las restricciones y controles estadounidenses sobre las exportaciones de tecnología que desagradan a China y sostuvo que eran necesario para mantener la seguridad nacional. En ese orden, rechazó que Washington tratara de separar la economía estadounidense de la de Pekín. “Pueden estar en desacuerdo”, expresó, y luego agregó que las partes no debían permitir que ningún altercado condujera a malentendidos que empeoraran innecesariamente las relaciones bilaterales.

Además de insistir en que Estados Unidos buscaba mantener una competencia sana, manifestó que estaba en conocimiento de la preocupación del sector empresarial norteamericano, que incluían “el uso por parte de China de herramientas ajenas al mercado, como la ampliación de los subsidios para sus empresas estatales y empresas nacionales, y las barreras al acceso al mercado para las empresas extranjeras”.

En sus redes sociales, la secretaria manifestó que le alegraba estar en Pekín para reunirse con autoridades chinas y líderes de negocios. Además, expresó que buscaba que entre su país y China existiera una “competencia económica sana que beneficiara a los trabajadores estadounidenses”.

Si bien históricamente China y Estados Unidos han tenido relaciones colmadas de tensión durante décadas, las discusiones por tecnología, seguridad y la expansión militar de Pekín han aumentado la fricción. A esto se le debe sumar las relaciones que el país asiático mantiene con Rusia, desde antes que iniciara la invasión a Ucrania, en febrero de 2022.

Durante su visita, Yellen se reunió con el gobernador saliente del banco central de China, Yi Gang, y con el exviceprimer ministro Liu He. Asimismo, también mantuvo un encuentro con el primer ministro Li Qiang, segundo al mando en el país, con quien apeló a los “canales regulares de comunicación”, según consignó AP.

Antes de su llegada a China, trascendió que la secretaria no se reuniría con el líder chino Xi Jinping. Por su parte, el Ministerio de Finanzas del país asiático calificó la visita de la funcionaria como una “medida concreta” para llevar a cabo un acuerdo entre Xi y el presidente Joe Biden durante una reunión en noviembre para mejorar las relaciones.

“No habrá ganadores en las guerras comerciales o ‘desvinculación y cadenas rotas’”, afirmó el ministerio en un comunicado, en el que sumó que esperaba que Estados Unidos tomara las medidas concretas para crear un ambiente favorable para el sano desarrollo de las relaciones económicas y comerciales, según Fortune.

Así es Sphere, la increíble esfera gigante que se suma al paisaje de Las Vegas

Yellen forma parte del grupo de funcionarios estadounidenses de alto rango que viajarán a China para procurar que los líderes de ese país reactiven las interacciones entre los gobiernos de las dos mayores economías.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/yanet-yellen-critica-el-tratamiento-que-china-le-da-a-las-empresas-estadounidenses-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba