![](../images/noticias/127058_1629400814.jpeg)
MARIANO MORENO: ESTABAN EN CLASES Y TUVIERON QUE EVACUAR LA ESCUELA POR UNA FUGA DE GAS
Fue en la escuela primaria 135. El viento apagó las hornallas y no funcionaron las válvulas de corte
Fue en la escuela primaria 135. El viento apagó las hornallas y no funcionaron las válvulas de corte. Dos auxiliares se descompusieron. Camuzzi retiro el medidor.
Por una fuga de gas en la cocina, evacuaron a todo el turno tarde de la escuela primaria 135, de Mariano Moreno. La principal hipótesis es que el viento apagó las llamas de las hornallas y no funcionaron las válvulas de corte.
Dos auxiliares se descompusieron y fueron asistidos con oxígeno en el hospital, hasta que pudieron irse a sus hogares. La empresa Camuzzi retiró el medidor del establecimiento.
La fuga de gas se conoció a las 15:30, cuando dos auxiliares de la escuela, que estaban en la cocina, manifestaron que sentían un fuerte dolor de cabeza y náuseas. Ese aviso puso en alerta a todos, por el temor que genera el antecedente de la explosión en la primaria de Aguada San Roque.
Lautaro Palma Parodi, secretario adjunto de ATEN Zapala, contó a LM Neuquén que los directivos actuaron rápido, interrumpieron las clases "y, a las 16, quedó evacuado el edificio".
"Camuzzi retiró el medidor porque detectaron otras pérdidas de gas en la escuela, además de que aparentemente encontraron que las hornallas de la cocina no tenían las válvulas de corte y lo que piensan es que el viento de la ventana apagó las llamas y siguió saliendo gas hasta que los auxiliares se descompusieron", detalló.
Informó que los dos auxiliares de servicio fueron atendidos en el hospital local y les proveyeron oxígeno durante una hora, "porque tenían un principio de asfixia, pero se recuperaron y se fueron a sus casas".
Indicó que los directivos de la primaria 135 "avisaron a Camuzzi y cursaron todas las notificaciones correspondientes, porque la responsabilidad del mantenimiento es de la municipalidad de Mariano Moreno", pero todavía no tienen precisiones sobre los plazos para arreglar las hornallas y las pérdidas en otros puntos de las cañerías que detectó la empresa.
El referente de ATEN comentó que esta misma escuela tuvo problemas de infraestructura antes, que obligaron a suspender las clases, "pero no conocemos de otro emergente con el gas como el de ahora". Añadió que "tuvieron que arreglar el playón que estaba picado y las mismas compañeras juntaron la plata para los materiales".
Remarcó que, desde la seccional Zapala, que abarca también a Mariano Moreno, "le venimos pidiendo al distrito que nos informe sobre los convenios de mantenimiento de las escuelas, los contratos con las empresas, y no los muestran, no trasparentan el manejo, así que seguimos insistiendo y el viernes hay una audiencia en la Legislatura donde se va a solicitar otra vez la información".