Locales

Por el caso positivo de coronavirus en Zapala, hay quince personas aisladas

Se trata de quienes tuvieron contacto estrecho con el hombre de 69 años contagiado, oriundo de Las Lajas

Debido al caso confirmado de coronavirus en el hombre oriundo de Las Lajas, que permanece internado en Zapala, hay 15 personas en aislamiento de esas dos localidades, por haber tenido contacto estrecho con el paciente. El jueves por la noche se confirmaron otros dos casos positivos, que son familiares del hombre, oriundo del paraje La Buitrera.

"El aislamiento es similar al que podría tener una persona que regresó del exterior. Es una persona que está sana pero por haber tenido este riesgo se lo aísla. La diferencia entre este y el resto de la población que permanece en cuarentena, es que no pueden salir del domicilio ni siquiera para abastecerse de alimentos y tienen que tener una serie de cuidados dentro del hogar", aseguró el subjefe de la Zona Sanitaria II, Marco D'Angelo, en declaraciones radiales, quien confirmó que son 15 las personas que están aisladas tanto en Zapala como en Las Lajas y "se encuentran en buen estado".

 

El médico aclaró que, ante estos casos, "se realiza un monitoreo continuo de parte del equipo de salud con contactos telefónicos diarios y con eventuales visitas personales".

D'Angelo informó a Radio Calf que desde el momento en que se detectó el caso positivo del hombre "se está realizando una investigación epidemiológica exhaustiva tanto en Zapala como en Las Lajas teniendo en cuenta la historia de viajes del paciente y se busca detectar a los casos de contacto estrecho".

Respecto a las otras dos personas contagiadas de coronavirus en Las Lajas, el profesional aseguró que "se encuentran en buen estado general, uno de ellos recibiendo oxigenoterapia y el otro no". Sobre el primer infectado, dijo que "está en cuidados críticos con asistencia respiratoria mecánica recibiendo la mejor atención posible".

- > Suman 300 camas para aislamiento

Ante la consulta en la emisora radial, D'Angelo detalló que la zona sanitara II se reforzará con la instalación de 300 camas "para personas que deban cumplir el aislamiento y que no puedan hacerlo en su domicilio", con la posibilidad de ampliar eventualmente la cantidad a 600 camas.

"Además contamos con instituciones que podrían funcionar como alojamiento o elaborar hospitales de campaña. Todos estos son escenarios potenciales que, lejos de querer potenciarlos, nuestro mayor esfuerzo está orientado a permanecer en esta etapa de contención el mayor tiempo posible y evitar que el virus circule libremente en nuestras comunidades", aclaró D'Angelo.

Además, consideró que teniendo en cuenta el tiempo que lleva la pandemia en el mundo, las cifras en la región son "esperables". "Esto demuestra que las medidas de contención están siendo efectivas. Pero de nada sirve si colectivamente no extremamos el cumplimiento de las medidas como la cuarentena obligatoria y las medidas de higiene", agregó.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba