![](../images/noticias/93118_1617038639.jpeg)
programa Acompañar Zapala está entre los nueve municipios de Neuquén
Brinda apoyo económico por seis meses consecutivos a las víctimas, equivalente a un salario mínimo
Violencia de género Zapala está entre los nueve municipios de Neuquén se sumarán al programa Acompañar
Brinda apoyo económico por seis meses consecutivos a las víctimas, equivalente a un salario mínimo. El intendente de La Angostura, donde ocurrió el femicidio de Guadalupe Curual, será uno de los que firmará.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, llegó esta mañana a la ciudad de Neuquén y firmará con nueve municipios de la provincia la adhesión al programa Acompañar, que brinda ayuda económica a víctimas de violencia por razones de género.
El programa forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias y se implementa en articulación con Anses. Las provincias y municipios deben suscribir. Está dirigido a mujeres, personas trans y travestis en situación de violencias por motivos de género que se encuentren en riesgo, y que carezcan de autonomía económica.
El apoyo es el equivalente a un salario mínimo, vital y móvil -que hoy se ubica en 21.600 pesos- y se percibe por seis meses consecutivos. Además se prevé el acompañamiento integral con el acceso a dispositivos psicosociales.
Los municipios neuquinos que suscribirán al programa son: Centenario, Chos Malal, Plottier, Villa La Angostura, Zapala, Aluminé, Mariano Moreno, Barrancas y Plaza Huincul.
La ministra, además, tiene previsto visitar el vacunatorio ubicado en la exU9 y el complejo de viviendas para mujeres trans en el barrio Confluencia. Por la tarde se reunirá con representantes de organizaciones territoriales.
Gómez Alcorta presentó una denuncia penal para que se investigue al funcionariado judicial que intervino en las denuncias previas que hizo Guadalupe Curual, asesinada el 23 de febrero pasado por Juan Bautista Quintriqueo. La fiscal Carolina Mauri tiene abierto el legajo.