
Mujeres asadoras de chivo se sacaron chispas en Rincón de los Sauces.
En la segunda edición del encuentro en el norte neuquino estuvieron el gobernador Rolando Figueroa y la intendenta anfitriona, Norma Sepúlveda.
Rincón de los Sauces vibró al ritmo de sus tradiciones y valores culturales en el 2° Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo, una celebración que destacó el rol fundamental de las mujeres en el ámbito rural, consolidándose como un evento de gran relevancia para la comunidad.
Este encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo no solo celebró la tradición culinaria, sino que también se erigió como un símbolo de empoderamiento femenino y trabajo comunitario.
La fiesta dejó en claro que, gracias al esfuerzo compartido, es posible mantener vivas las raíces locales mientras se proyecta un futuro prometedor para la región.
Rincón de los Sauces ya se prepara para nuevas ediciones, con la promesa de seguir construyendo un evento que une cultura, identidad y progreso.
La tradición también va más allá de lo que viven las asadoras, y sus equipos. Desde el mediodía se sucedieron distintas pruebas de destreza criolla. Carreras de gallinas, del lechón y de la mamadera, además de la clásica voleada del choique, formaron parte del programa. La tirada de rienda, con un primer premio de $400 mil y un segundo de $200 mil, fue uno de los momentos más esperados de la tarde.
Las ganadoras del certamen Mujeres Asadoras de Chivo
1° puesto: Andrea Garrido y Nora Quiroz, representantes de Cutral Co y Buta Ranquil.
2° puesto: Rosa Ortiz, de San Patricio del Chañar.
3° puesto: Marcela Gutiérrez e Ivon Cuella, de Neuquén.
Además del reconocimiento a la mejor asadora, el evento otorgó premios en varias categorías, considerando la originalidad, la tradición y el esfuerzo individual y colectivo.
Mejor vestimenta: Juana Merino - Rosa Guerrero y Lucía Lopez - Lujan Morales, de Las Ovejas.
Mejor salazón: Díaz Ena y Di Lena Karina de Rincón de los Sauces, representando a la Comisaría N° 35.
Originalidad y presentación: Bárbara y Sara, de Villa La Angostura.
Mujer a mayor trayectoria: María Mardonez y Margarita Bravo, de San Patricio del Chañar.
Mayor trayectoria gastronómica: Mayra y Miriam, de Luján de Cuyo y Entre Ríos. Alcira y Liliana de Rawson.
Mejor innovación en técnicas de cocción: Laly López y Valeria Vargas.