
Otro golpe al bolsillo: aumenta impuesto para subsidiar el consumo de gas.
La suba confirmada por el Gobierno Nacional afectará a consumidores residenciales, así se informó a través del Boletín Oficial.
El Ministerio de Economía estableció que el impuesto correspondiente al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas será del 6% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), según la resolución 356/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La medida se aplicará a partir de este 1° de abril y alcanza tanto a los volúmenes comercializados como al autoconsumo. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) deberá ajustar los procedimientos de facturación para que las distribuidoras trasladen correctamente el recargo a las tarifas finales.
La decisión se enmarca en el proceso de reestructuración de los subsidios energéticos encarado por el Gobierno nacional, en el contexto de emergencia energética y económica declaradas por los decretos 55/23, 70/23 y 1023/24.
También sube el impuesto a los combustibles
Desde el 1 de abril de 2025, los precios de los combustibles en todo el país experimentarán un incremento en torno del 2%. Este aumento se debe principalmente a una actualización en los impuestos aplicados sobre los combustibles, así como a una recomposición de los márgenes de las petroleras.
La medida se formalizó mediante el decreto 243/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Según lo dispuesto, el impuesto sobre los combustibles líquidos para la nafta se incrementará en $5,461 por litro, mientras que el correspondiente al dióxido de carbono subirá $0,335. En el caso del gasoil, los aumentos serán de $4,266 en el impuesto general, $2,310 en el tratamiento diferencial para zonas del sur del país y $0,486 en el tributo al dióxido de carbono.
Este incremento de precios no solo afecta a quienes utilizan el combustible de forma particular, sino que también tiene un fuerte impacto en el transporte de bienes y servicios, lo que termina influyendo en los costos de los productos y servicios en toda la provincia.