Generales Escuchar artículo

“Gatito-nutria-oso”: la extraña especie prehistórica que le quita el sueño a los científicos

Llamado por los paleontólogos...

Llamado por los paleontólogos Eoactos vorax, uno de los primeros parientes del oso fue descubierto gracias a un fósil que posee unos 32 millones de años y brinda información sobre el origen de los mamíferos.

Tiene 8 años, caminaba por la playa en Miramar y encontró fósiles de un perezoso gigante de hace unos 100.000 años

Todo comenzó en la década de 1940, cuando comenzaron las expediciones en un yacimiento en Dakota del Norte, en donde encontraron una extraña mandíbula. Pasaron los años en donde no hubo nuevos descubrimientos, hasta que en 1982, los paleontólogos Robert Emry y Richard Tedford encontraron un esqueleto casi completo del pequeño carnívoro.

“Tedford se dio cuenta durante décadas de que había una importante especie no descrita en el rancho Fitterer que podría proporcionar importantes conocimientos sobre la evolución de los arctoideos si pudieran sacar del suelo un espécimen lo suficientemente entero para el análisis”, asegura el paleontólogo Clint Boyd, del Servicio Geológico de Dakota del Norte. Luego de la muerte de Tedford, Emry, Boyd y sus colegas han completado y publicado un estudio de más de 80 años en su descripción del animal en el Journal of Vertebrae Paleontology.

El esqueleto casi completo del Eoarctos macho, permitió reconocer otros fósiles de la misma especie. Este espécimen, tiene la particularidad de ser el primer mamífero con caparazón conocido, tenía proporciones de mapache y garras de gato que probablemente le ayudaban a trepar por los árboles del antiguo humedal al que pertenecía. Nuestro nombre de trabajo interno para él era gatito-nutria-oso”, cuenta Boyd.

Después del gliptodonte del tamaño de un Fiat 600, encontraron “raros huesos largos” de otra especie ancestral

Los expertos aseguran que el carnívoro probablemente se alimentaba en el suelo, pero podía subir corriendo a un árbol si un depredador más grande se acercaba demasiado. Boyd señala que tiene muchas similitudes con el mapache, siendo así un pariente lejano del mismo.

“La falta de dientes y las infecciones óseas fueron muy sorprendentes. Si se tratara de un solo espécimen, me encogería de hombros y diría que hemos encontrado un individuo único. Pero con tantos especímenes y una infección tan extensa con evidencias de curación, está claro que esto les ocurría rutinariamente a estos animales”, asegura el experto. Por ese motivo, suponen que el Eoarctos se alimentaba de caracoles. Werdelin señala que un daño tan extenso probablemente tuvo consecuencias más profundas para estos mamíferos. “En cierto sentido, podemos estar viendo una instantánea de la evolución en acción”, concluye.

Vio una criatura gigante y prehistórica en un lago de California y quedó desconcertado

El sábado 13 de mayo, un hombre tuvo un peculiar hallazgo mientras paseaba con su hijo en el Howarth Park en Santa Rosa, California. El sorpresivo momento se dio cuando se acercó al lago del parque y observó a una gran criatura que se movía bajo el agua. Tuvieron que pasar varios minutos para que el individuo lograra descifrar de qué se trataba: una enorme tortuga mordedora.

Los anquilosaurios también vivieron en la Patagonia: descubren en Río Negro restos de una especie inédita

Carlos Rubio quedó desconcertado ante lo que veían sus ojos, dado que nunca antes se había encontrado con una tortuga de ese tipo ni de ese tamaño. “Al principio pensé que era una roca que se movía en el agua”, remarcó el hombre a ABC 7. Debido a la sorpresa que le produjo el animal, sacó su celular para capturarla en un video que luego compartió en sus redes sociales, donde también provocó asombro en los usuarios.

Snapping turtle at Howarth Park
by u/CRSR707 in santarosa

“Hay una tortuga mordedora en Howarth Park, qué loco. Es la tortuga más grande de su especie”, afirma el hombre en el clip. En las imágenes se ve al animal trasladarse lentamente debajo del agua por poco más de un metro, sin sacar su cuerpo en ningún momento. También aparece el hijo de Rubio, quien, al igual que su padre, está emocionado por el descubrimiento.

Wendy Rozonewski, especialista en reptiles, detalló que las tortugas de esta especie se vuelven realmente grandes. “Son prehistóricas”, señaló para el medio citado. Luego de ver las imágenes, la experta señaló que podría tratarse de una tortuga mordedora común o un caimán. Explicó que estas especies generalmente se mueven en busca de alimento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/gatito-nutria-oso-la-extrana-especie-prehistorica-que-le-quita-el-sueno-a-los-cientificos-nid06072023/

Comentarios
Volver arriba