Generales Escuchar artículo

ArgentinaGPT. La inteligencia artificial de Martín Lousteau

Si usted es una de aquellas personas que lee por primera vez esta columna, le comentamos que se trata de un ejercicio muy interesante donde, quien escribe, dialoga con el ChatGPT. Algunos creen que...

Si usted es una de aquellas personas que lee por primera vez esta columna, le comentamos que se trata de un ejercicio muy interesante donde, quien escribe, dialoga con el ChatGPT. Algunos creen que es una parodia, pero no, se trata de un ida y vuelta entre la curiosidad y la inteligencia artificial, donde la actualidad política adquiere relevancia.

-Tuvimos varios temas durante la semana pero me parece que el más polémico fueron los videos experimentales que realizó Franco Rinaldi durante la pandemia y recién ahora salieron a la luz.

-El arte puede abarcar una amplia gama de expresiones, incluidas aquellas que resultan controvertidas o desafiantes. Sin embargo, hablar mal de la gente no es necesariamente considerado un experimento artístico en sí mismo.

-Comparto y adhiero. El arte puede provocar una reflexión crítica, cuestionar normas y valores establecidos, pero es importante tener en cuenta límites éticos que deben respetarse.

-Justamente a ese punto quería llegar. Por momentos veo que la Argentina se parece a la época de la Inquisición frente a comentarios muy desafortunados como los del señor Rinaldi, pero nadie condena con la misma vehemencia la corrupción pornográfica de la dirigencia política desde hace décadas, la inseguridad que se palpa en la calle o la inflación que destruye el sueño de cualquier persona, por citar sólo algunos ejemplos.

-Tu punto es que las discusiones que se plantean en una de las campañas políticas más importantes de la Argentina, por el momento que atraviesa el país, deberían tratar temas de fondo y la manera de solucionarlos.

-Voy con algo concreto. El candidato Martín Lousteau sobreactúa la frase “o los matamos a los morochos o dejamos que hagan lo que quieran”, pero como ex ministro de economía del kirchnerismo no tomó una sola medida que favoreciera a los morochos que tanto le duelen. Peor aún, es el creador de la medida que dividió al país.

-¿Estás diciendo que Lousteau es el creador de la grieta?

-No sé si el ideólogo, pero si el funcionario útil. La 125 partió a la Argentina en dos y a partir de ahí nunca más fue lo mismo.

-Hubiera jurado que fue Cristina con sus cadenas nacionales que crispaban a la gente o Guillermo Moreno patoteando a los grandes empresarios, incluso La Cámpora agitando la calle.

-Está claro que si a cada cosa que el Gobierno inaugura, como el gasoducto de medio metro de largo de esta semana, lo bautiza “Presidente Néstor Kirchner”, no ayuda en nada.

-Sobre todo cuando los problemas son otros.

-Los problemas son todos, pero no por igual. Lo que hay que empezar a medir es la importancia que se le da a cada cosa. Franco Rinaldi es el adiestrador de Lassie comparado con los casi 28 años que lleva en el poder Gildo Insfrán. De ahí que la gente se enoje tanto con la actitud del alumno más aplicado de Coti Nosiglia y de su mujer también.

-¿Qué dijo Carla Peterson? Esa me la perdí.

-Puso en Twitter: “No es cancelación. Tampoco una performance. Es odio y discriminación. No es un hecho artístico ni libertad de expresión. Las disculpas no alcanzan”. Y lo tuvo que borrar porque la pu... en los 220 idiomas que trae el traductor de Google.

-La gente está demasiado crispada. No dejan pasar una.

-Volvemos al inicio. Martín Lousteau dilapidó la oportunidad de explicar qué va a hacer por la ciudad de Buenos Aires si fuera Jefe de Gobierno, y prefirió farandulizar su campaña. Al igual que su mujer, que se olvidó de condenar el brutal femicidio de Cecilia Strzyzowski en el Chaco porque si la chica no vive en Palermo Hollywood no computa.

-Creo que estás siendo injusto con Lousteau, porque no es el único candidato en campaña.

-Creo que Lousteau está siendo injusto con un compañero de su mismo espacio, pero finalmente está siendo justo consigo mismo.

-¿A ver? Desarrollá, por favor.

-El que llegó a ser uno de los niños mimados de Cristina, el mismo que tuvo el país al borde del incendio aquella noche del voto “no positivo”, el que se alió con La Cámpora cuando no le daban los votos para ganarle a Horacio Rodríguez Larreta en segunda vuelta, el mismo que dejó plantado a un presidente una semana antes de su gira oficial a los Estados Unidos renunciando a su puesto de embajador, es consecuente: tarde o temprano lo traiciona su propio ego o la visión superadora que dice tener.

-¿Y entonces quien gana las PASO?

-La gente, que es la que da su voto. Sobre todo, de confianza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/conversaciones-de-domingo/argentinagpt-la-inteligencia-artificial-de-martin-lousteau-nid16072023/

Comentarios
Volver arriba