Generales Escuchar artículo

Desde la UIA hablaron de una “nueva etapa” y marcaron una hoja de ruta de 5 puntos a 10 días de la asunción de Milei

En la apertura de la 29º Conferencia Anual de la ...

En la apertura de la 29º Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), el presidente del evento y titular de Georgalos, Miguel Zonnaras, brindó un discurso en el que se refirió a la “nueva etapa” que comenzará a desandar el país a partir del 10 de diciembre, con la asunción del libertario Javier Milei como presidente. En ese contexto, puso de relieve la importancia del sector para su desarrollo y marcó una hoja de ruta de cinco puntos a tener en cuenta para fomentar la actividad.

Precedido en la palabra por el jefe de Gobierno electo de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, Zonnaras sostuvo: “En 10 días, esta Argentina productiva inicia una nueva etapa, que tiene desafíos políticos, sociales y económicos: en términos políticos, seguir trabajando para que el debate de ideas y proyectos nos permita fortalecer aún más nuestra democracia e instituciones; en términos sociales, enfocar nuestros esfuerzos para que el país incluya a cada argentino a partir del trabajo y la educación; y en términos económicos, tener un país productivo con una macroeconomía estable y ordenada, recuperando el valor de la moneda, con una política industrial federal, con inversiones en ciencia e innovación aplicada a los procesos productivos”.

Frente a los desafíos planteados, el empresario remarcó la necesidad de que la integración de la Argentina al mundo sea “inteligente”, a través de la generación de bienes de calidad, de la exportación de valor y de la potenciación de activos, “articulando una estrategia integral que haga que todos estos factores nos permitan aprovechar las muchas oportunidades que tenemos y que el mundo nos ofrece”.

Tras ello, enfatizó: “Debemos dar especial atención a la competitividad. Muchas de las iniciativas que la posibilitan son un sistema tributario simplificado y que promueva la inversión, financiamiento y crédito a largo plazo, un normal funcionamiento del comercio exterior y las divisas e infraestructura y transporte acorde al desarrollo federal que la Argentina necesita”.

En el tramo final de su alocución, Zonnaras planteó que hoy los países se destacan por sus talentos y conocimientos y que “la industria es un actor clave para generarlos y potenciarlos”. “Como les comenté, tuve la suerte de desarrollarme con el sonido de las máquinas trabajando 24 horas al día y les puedo asegurar que no hay peor castigo para un industrial que escucharlas en silencio (...) Mi experiencia en la dirigencia y en la empresa es que las oportunidades siguen estando: hay que potenciarlas al máximo. Sepamos que cuando el capital nacional invierte, les aseguro que el internacional va a fluir solo. Aprovechemos lo que tenemos en marcha (...) Y, por último, tener siempre presente que sin industria no hay nación”, cerró.

El titular de Georgalos dio su discurso en el inicio de un encuentro que contará con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales, y al que fue invitado el presidente electo, Javier Milei. Entre las presencias más importantes sobresalen las del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; y Chubut, Ignacio Torres. También se destacan las participaciones de los futuros ministros del Interior, Guillermo Francos; y de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.

La 29º Conferencia de la UIA se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires bajo el lema “Hay industria, hay futuro”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/desde-la-uia-hablaron-de-una-nueva-etapa-y-marcaron-una-hoja-de-ruta-de-5-puntos-a-10-dias-de-la-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba