Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: con pocas operaciones, el blue cae $10 en la previa electoral

En la previa al balotaje, hay pocas operaciones en la City porteña. Entre los constantes allanamientos de la Aduana sobre cuevas de la Ciudad y ante la incertidumbre de quién será el próximo pr...

En la previa al balotaje, hay pocas operaciones en la City porteña. Entre los constantes allanamientos de la Aduana sobre cuevas de la Ciudad y ante la incertidumbre de quién será el próximo presidente, hay casas de cambio informales que decidieron no abrir hasta el martes próximo.

En el caso de los grandes jugadores del mercado informal, hoy piden $960 por dólar. Es una caída de $10 (-1%) frente al cierre anterior. La situación es diferente para los ahorristas minoristas, quienes consiguen cotizaciones en torno a los $1000.

La deuda pública total volvió a subir en octubre y marcó un nuevo récord

“Finalizando la semana previa al balotaje, los mercados mantienen una volatilidad característica de las etapas preelectorales. La incertidumbre ante un final abierto aporta una mayor incertidumbre política y, consecuentemente, económica. Lo que predomina en el mercado es una tendencia a la cobertura cambiaria, teniendo en cuenta que, gane quien gane, el domingo próximo se deberá asimilar una mayor corrección cambiaria”, dijo Ignacio Morales, analista de Wise Capital.

En cambio, los tipos de cambio financieros registran algunas alzas, aunque este mercado se ve influenciado por las restricciones cambiarias y las intervenciones que realiza el Banco Central (BCRA) mediante el mercado de bonos, para intentar moderar las subas.

Este jueves, el dólar contado con liquidación (CCL) “libre” aparece en las pantallas del mercado de capitales a $878,68, con un avance de $6 frente al cierre anterior (+0,7%). En este caso, desde finales de octubre los exportadores pudieron liquidar un 30% de las ventas al CCL, siempre y cuando el 70% restante se canalice por el tipo de cambio oficial.

Eso permitió aumentar la oferta de dólares en este segmento, lo cual colaboró con una baja en el precio. Sin embargo, mañana será el último día del dólar agro y, hasta el momento, no hay confirmación de que se vaya a prorrogar.

Del sueño liberal a los cables pelados que pisó Milei

“En caso de que el Gobierno no extienda este programa luego de la segunda vuelta, podemos anticipar una menor oferta de divisas tanto en el mercado oficial como en el CCL en la segunda quincena de noviembre, lo que podría incrementar las presiones alcistas en los dólares financieros, que siguen cotizando con escasa volatilidad entre $870 y $880″, advirtieron desde Delphos Investment.

El dólar MEP, mediante la compra-venta de bonos AL30, cotiza a $882,05. Significa un incremento de $18 frente al cierre previo (+2,1%), aunque esta tendencia suele aminorar hacia el final del día, cuando aparecen las intervenciones del Banco Central.

El tipo de cambio oficial mayorista se vende a $353,45, una suba diaria de $0,50 (+0,1%). Ayer, el Gobierno retomó el crawling peg (microdevaluaciones diarias), luego de haber freezado esta cotización durante tres meses. Frente al blue, la brecha cambiaria es del 172%, niveles históricamente altos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-con-pocas-operaciones-el-blue-cae-a-960-en-la-previa-electoral-nid16112023/

Comentarios
Volver arriba