Generales Escuchar artículo

Eduardo Costantini: “Las propiedades están baratas y el dólar blue, caro”

“El único incentivo verdadero que puede impulsar el mercado inmobiliario es la estabilidad económica”. La frase corresponde a Eduardo Costantini, el empresario creador de Nordelta. La dijo en...

“El único incentivo verdadero que puede impulsar el mercado inmobiliario es la estabilidad económica”. La frase corresponde a Eduardo Costantini, el empresario creador de Nordelta. La dijo en el almuerzo que compartió con empresarios. También reconoció que es surrealista que solo un sector de la población pueda con sus ahorros en dólares comprar un terreno y construirse una casa sin crédito.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Por otra parte, reconoció que el mercado inmobiliario está actualmente asequible debido a la alta cotización del dólar. Los desarrollos bien concebidos que se dirigen a un segmento específico de compradores, según él, son los que se venden con éxito y generan márgenes razonables.

Sin embargo, el empresario también expresó su preocupación por el déficit de vivienda que vive la Argentina por la falta de créditos y los bajos salarios. En este sentido, mencionó que el dólar debería mantenerse en un rango de entre $350 y $750, $350 es bajo; debería estar 20% o 30% arriba para evitar distorsiones de precios en varios sectores de la economía, incluyendo la propiedad. “Con esta nominalidad que va galopando, ponerle precio es como tirarle a un blanco móvil”, profundizó.

También comparó la situación del mercado inmobiliario argentino otros como el de Florida en los Estados Unidos en el pasado un terreno en Argentina tenían un valor de alrededor de US$4500/m², en Florida se podían adquirir por US$1500 dólares en el año 2009, después de la crisis de la bolsa. Hoy esos mismos terrenos en Florida valen más de US$10.000. Además, el costo de construcción en Argentina aumentó significativamente, superando los US$8000.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Ante la pregunta de consejos de inversión, el empresario puso el foco en la importancia de diversificar. También manifestó que compraría dólares y no pesos. “Cualquier gobierno que asuma devaluará, y habrá una suba de la inflación”, se sinceró.

Respecto al valor de las propiedades reconoció que “están baratas” y que, tal vez, por eso, la gente está comprando. “El ladrillo es refugio de valor”, enfatizó y siguió: “existe un interés continuo en la inversión inmobiliaria en Argentina, tanto por parte de empresas que buscan refugio en la propiedad como por inversores familiares que buscan diversificar sus activos en medio de la incertidumbre económica”.

A la hora de hablar de macro, admitió que no ve factible una dolarización porque no hay dólares, las reservas netas son negativas y el Banco Central está quebrado. “Lo razonable de un país es que tenga su moneda, que el BCRA sea independiente por su carta orgánica, que custodie el valor de la moneda. Que haya disciplina fiscal y disciplina monetaria”, finalizó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inversiones/eduardo-costantini-las-propiedades-estan-baratas-y-el-dolar-blue-caro-nid29092023/

Comentarios
Volver arriba