Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: Aníbal Fernández rechazó en duros términos el comunicado en el que el PJ bonaerense aceptó las PASO

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, rechazó este jueves el comunicado difundido anoche por el Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, donde el espacio l...

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, rechazó este jueves el comunicado difundido anoche por el Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, donde el espacio liderado por Máximo Kirchner aceptó la realización de unas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para dirimir a los candidatos del oficialismo y cargó contra el sector integrado por Fernández, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el presidente Alberto Fernández.

“No es para nosotros lo que dice el comunicado, que es uno común y silvestre. No me preocupa en nada y lo único que me interesa es que aclara que la propuesta que nosotros hicimos se cumple”, aseguró esta mañana el funcionario al ser consultado por los medios sobre el contenido del documento, en el que se denuncian “problemas de cartel” y “abundancia de vanidades”. Luego, insistió: “Se hizo lo que corresponde (...) No hubo ni extorsión, ni discusión, ni vanidad, ni toda la sarta de cosas que dice ese comunicado”.

Más tarde, ante una repregunta respecto del contenido del texto, afirmó: “En el comunicado nosotros somos culpables de todo, porque no nos ocupamos del ingreso, del poder adquisitivo... Uno de los que se rumorea -porque todavía seguimos sin saber quién va a competir con Daniel Scioli- es Sergio Massa, mi amigo, y es el ministro de Economía ¿De qué estamos hablando, tía? Tomá la pastilla. está escrito con bronca porque nosotros sostuvimos lo que hay que hacer”. De esta forma, aludió a las pretenciones de su sector en torno al piso para la integración de listas y al pedido de que se respeten “las reglas de participación en la interna sean democráticas y cumplan con las leyes”.

En ese sentido, agregó: “Lo del ‘carguito’ que ponen, queriendo degradar la discusión que nosotros planteamos, es absolutamente peyorativo. No tiene criterio, porque estamos discutiendo diputados nacionales y un diputado nacional le cambia la historia a las políticas pública de un país”.

Después, remarcó: “Nuestro sector no dijo otra cosa que lo que dije: queremos que las discusiones se ajusten a lo que dicen la Constitución y las leyes. Respecto del piso, históricamente en la carta orgánica del justicialismo, seguramente revistada por Juan Perón, dice que se adquiere la minoría con el 25%. Nosotros decíamos que fuéramos con el 25%, que es lo que hicimos toda la vida (...) Lo discutimos y a ello llegamos”. De todas formas, aclaró que la carta orgánica aludida refiere al peronismo, por lo que puede modificarse el número al tratarse de una alianza partidaria, aunque agregó: “Había que encontrar un piso que tuviera lógica y nos plantearon el 40% para tener la minoría. No tiene sentido. Cuando nos plantean el 30%, nos parece que era una cosa lógica”.

• Comunicado del Partido Justicialista de la PBA. pic.twitter.com/UfbmTKWv7s

— PJ Provincia de Buenos Aires (@BonaerensePJ) June 14, 2023

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/anibal-fernandez-rechazo-en-duros-terminos-el-comunicado-en-el-que-el-pj-bonaerense-acepto-las-paso-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba